Ciudad Juárez.– La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) ha multado al menos cinco casas y 40 jardines de eventos en Juárez, por llenar sus albercas con agua potable mientras mantenían contratos domésticos, pese a que el uso debe ser comercial.
Las sanciones impuestas en esta temporada de verano, dijo Jesús Lazo, director comercial de la JMAS, van de los 60 mil a los 120 mil pesos y se suman a los cobros retroactivos por el consumo indebido.
En algunos casos, los inmuebles incluso estaban conectados a tomas clandestinas, señaló.
“Muchos domicilios funcionan como salones de fiesta y tienen alberca, pero siguen pagando tarifa doméstica. Eso no es legal”, señaló el funcionario.
Dijo que una parte de los casos fue detectada mediante monitoreo en redes sociales, donde se anuncian casas y jardines de eventos para renta con alberca incluida.
“Lo que hacemos es que entramos a Facebook, buscamos jardines de eventos y verificamos si ellos tienen un contrato para jardín de eventos”, explicó. “El hecho de que un predio tenga un contrato no significa que pueda usar el agua para lo que quiera. Si tienen un contrato para casa, hay que usarlo para uso habitacional. Si tienen un contrato para comercio, tortillería, tiene que ser para eso”.
Agregó que el problema se agudiza cuando las albercas son llenadas y vaciadas en un solo fin de semana, lo que implica un desperdicio considerable en una ciudad con crisis hídrica y un acuífero como única fuente de abastecimiento.
“A todos, a quien se roba el agua, a quien la desperdicia, a quien no. Aquí ahora sí que no tenemos usuarios ‘a’, usuarios ‘b’, usuarios ‘VIP’; no, a todos”, aseveró.
Afirmó que la descentralizada mantiene recorridos para detectar inmuebles que no han cambiado su cuenta a uso comercial pese a operar como negocios.
La JMAS llamó a regularizar los contratos para evitar sanciones y cortes en el suministro. (Javier Olmos / El Diario)