Ciudad Juárez.- Después de tres décadas de uso, la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) inició la reposición de 134 válvulas que controlan el suministro de agua en el sector oriente de la ciudad.
Ayer comenzó la instalación de los nuevos equipos en el distrito operativo número cinco, donde las redes ya no daban presión suficiente y el lodo se acumulaba en las tuberías, dijo Sergio Nevárez, director de la dependencia estatal.
Explicó que la intervención busca evitar que, ante una fuga, se tenga que cortar el servicio a colonias enteras, una práctica que es común por la falta de sectorización.
Con las nuevas válvulas, las reparaciones podrán concentrarse en un área específica y los cortes serán menos prolongados, añadió.
La inversión en el cambio de los aparatos fue de 20 millones de pesos y el plazo estimado para terminar es de ocho meses, indicó Paola Moreno, directora de Operaciones del organismo.
Afirmó que los equipos actuales serán sustituidos por válvulas con una vida útil de hasta 50 años.
Añadió que una parte de los trabajos implica abrir zanjas profundas para retirar la infraestructura obsoleta y colocar los nuevos aparatos, lo que permitirá tener un mayor control del flujo de agua y detectar fugas o tomas clandestinas.
Anticipó que, una vez concluida esta etapa, el plan es intervenir el norponiente de la ciudad, donde las tuberías de fierro instaladas hace décadas son aún más antiguas y presentan fallas recurrentes.
“Esa parte de Juárez fue de las primeras en urbanizarse y tiene redes muy viejas. La obra ahí podría ser más complicada”, adelantó.
La licitación para ese sector se prevé a inicios del próximo año, como parte del proyecto de sectorización que busca reducir pérdidas en un municipio dependiente casi por completo de su acuífero.