Una desponchadora que operaba en la vía pública y arrojaba las llantas a predios aledaños fue sancionada con hasta 17 mil 971 pesos por autoridades municipales.
En las acciones de ordenamiento urbano de este viernes, también se visitaron ocho yonkes para revisar su documentación y se retiraron cuatro autos de las banquetas.
En las acciones participaron elementos de la Guardia Nacional y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
La desponchadora se ubica en el fraccionamiento Privada Nápoles, sobre la calle Monte de Toledo.
El director de Limpia, Gibrán Solís indicó que las acciones se realizaron atendiendo quejas ciudadanas, ya que el propietario del establecimiento tenía invadida la banqueta, mientras que a un costado y al frente del negocio había acumulación de llantas y basura que fueron retiradas por la dependencia.
El funcionario dijo que la Dirección de Limpia aplicará una sanción de 100 UMAs que equivale a 11 mil 314 pesos, además de 50 UMAs (5 mil 657 pesos) más por el retiro de basura, limpieza y disposición de las llantas.
Durante el operativo, las autoridades retiraron un tejabán y objetos que el dueño del negocio usaba para brindar el servicio, ya que se encontraban sobre la banqueta obstruyendo el paso.
El jefe de inspectores de Regulación Comercial, José Zubía, señaló que el lugar no cuenta con los permisos correspondientes para operar.

Comentó que por parte de la dependencia se decomisaron objetos, de modo que el dueño del negocio tendrá que acudir a recuperar sus bienes una vez que haya saldado otra multa de 5 a 10 UMAs, que equivale a un monto de 500 a mil pesos, se informó.
Además se realizaron inspecciones en ocho yonkes ubicados sobre la avenida Manuel Talamás Camandari de donde se retiraron cuatro autos que estaban invadiendo las banquetas.
El operativo de ayer es el número 56 que se realiza coordinado por la Dirección General de Desarrollo Urbano.
Previamente las autoridades locales visitaron los ocho yonkes en noviembre y en abril pasado para darles aviso de los documentos con los que deben contar para operar, y ayer se regresó para revisar si estaban cumpliendo.
“Hay dos áreas importantes en las que hemos estado trabajando en conjunto que es esta parte de Talamás Camandari y también Juan Pablo II y sobre todo Camino Real, es donde hemos estado interviniendo y donde tendremos mayor presencia”, aseguró el director de Limpia.

Realizan acciones
importantes

Solís señaló que uno de los objetivos principales es evitar prácticas que pongan en riesgo a la ciudadanía, como la acumulación de materiales en banquetas o la presencia de estructuras irregulares, que pueden provocar incendios o representar un obstáculo para peatones.
“Es importante que se respeten los espacios públicos y que mantengan limpias las banquetas, sobre todo en esta parte de la ciudad donde recientemente se han registrado varios incendios”, enfatizó.
El funcionario reiteró que cada dependencia participante realizó las acciones que le corresponden, ya sea en temas de seguridad, funcionamiento legal, licencias o impactos ambientales.
Los yonkes que fueron visitados son El Cuñado, El Negociante, Los Brothers, Islas, 39, Sena, Tío 4 y El Morro.
En este operativo, la Dirección General de Protección Civil intervino buscando que los negocios cumplan con las medidas de seguridad, por lo que verificaron extintores, señalética, detectores de humo y el dictamen de la dependencia en cuanto a medidas de seguridad.
La Dirección de Ecología se encargó de exhortar a los comerciantes para que no compren metales provenientes de llantas, debido al impacto ambiental que se genera, y Seguridad Pública revisó las series de los vehículos.
Mientras que la Dirección General de Desarrollo Urbano solicitó las licencias de Funcionamiento y Uso de Suelo, además verificó que los propietarios de los yonkes no obstruyeran la vía pública con vehículos. Aquellos que obstruyeron, se les impuso sanción de aproximadamente 3 mil pesos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *