Ciudad Juárez.- Los domingos serán diferentes para Briseida Villalobos, quien es madre de dos niñas que tienen el gusto por la pizza, un alimento que aprenderá a cocinar en el taller de pizza organizado por el espacio cultural independiente Casa Madero Juárez.
“Tengo dos hijas, y a la más chiquita le gusta mucho la pizza, por eso vine al taller, ya en la casa aprovecharé las últimas semanas de vacaciones para enseñarles cómo se hace la masa madre y se cocina la pizza sin horno, porque quiero pasar tiempo de calidad con ellas”, comentó.
El taller se impartirá para fomentar la convivencia familiar en casa durante las vacaciones, pues el proceso de preparación es con masa madre, y sin la necesidad de utilizar un horno, comentó Trinidad López, de oficio panadero, certificado en Estados Unidos.
El objetivo es que las personas creen un vínculo con una o más personas, y que la gente aprenda a hacer pizza sin necesidad del horno.
López dijo que habrá talleres de elaboración del alimento durante seis domingos consecutivos, con el propósito de aprovechar los días de vacaciones para que las familias se reúnan en casa para la elaboración de la pizza con los conocimientos aprendidos en el taller.
“Aquí en Ciudad Juárez hay dos lugares donde se hace masa pan de masa madre para la pizza, y el propósito es que la gente aprenda a elaborar la masa madre en este período vacacional. En un tiempo en Estados Unidos, cuando queríamos una venta de garaje en la familia mi sobrina vendía pizzas chiquitas, haciendo unos trucos para que se horneara en una sartén”, expuso el entrevistado.
Durante la primera sesión, realizada ayer, se capacitó para elaborar la masa de la pizza, y sobre el procedimiento que se debe realizar para la elaboración de la masa madre. En los próximos domingos se enseñará a manipular la materia prima, cocinar la salsa, armar la pizza y la forma de su cocción, mencionó el entrevistado.
Comentó que con estas sesiones se ayuda a las familias a reducir el gasto para comer una pizza, pues se pueden utilizar ingredientes que ya tienen en casa.
Los talleres se imparten los domingos, entre las 12:00 del mediodía y 2:00 de la tarde. Se pide una cuota de recuperación de 200 pesos, que incluye el material. Esta cuota es para continuar realizando talleres gratuitos en Casa Madero Juárez, agregó López
Los interesados en inscribirse pueden hacerlo en la página oficial de Facebook de Casa Madero Juárez, o llamar al teléfono (656) 275-7505.