Ciudad Juárez.- El colectivo Plástica Gótica abrirá este 15 de agosto su nueva exposición “La expresión de los rituales”, una travesía visual hacia aquellas acciones que, desde tiempos antiguos, han buscado influir en fuerzas preternaturales en favor de los deseos humanos.

Inspirada en la visión del antropólogo Victor Turner, la muestra propone un viaje sensorial y simbólico hacia los rituales como secuencias cotidianas, culturales y sagradas, compuestas por gestos, palabras y objetos, ejecutadas en espacios que alguna vez habitaron, y quizá aún habitan, energías invisibles, dijo Darío Rodríguez, uno de los organizadores.

Afirmó que cada obra se presenta como una ofrenda de ecos visuales de gestos rituales que persisten en la psique contemporánea.

“Consagramos esta muestra como un umbral entre lo invisible y lo tangible, entre lo ancestral y lo presente”, expresó el colectivo. “La propuesta dialoga con la definición académica de Turner, para quien un ritual es ‘una secuencia estereotipada de actividades con gestos, palabras y objetos, realizada en un lugar aislado y diseñada para influir en entidades o fuerzas preternaturales en favor de los objetivos e intereses de los actores’”.

Rodríguez recordó que Turner distinguía entre rituales estacionales, que marcan momentos del ciclo climático o agrícola, y rituales contingentes, celebrados en respuesta a crisis personales o colectivas, así como ceremonias de paso, rituales de aflicción, actos adivinatorios y ofrendas diarias.

En esta edición participan artistas como Vickie Reveles, Darío Rodríguez, Ángel Ángel, Axuverlay, Ángel Almodóvar, Melissa Quezada, Karina Hernández, Nay Arguijo, Iván Marley, Jahir Ruelas, Marvin Quintero, Wbaldo Estrada Gallardo y Germán Ortega Quiñónez, entre otros.

La exposición estará abierta al público a partir del viernes 15 de agosto en el Museo de Arqueología e Historia de El Chamizal, ofreciendo un recorrido que, afirmó Plástica Gótica, no sólo explora lo estético, sino también lo antropológico, recordando que todo acto ritual es, en el fondo, una conversación entre el ser humano y lo desconocido.

[email protected]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *