Ciudad Juárez.- Aun cuando, con motivo del tercer aniversario del “jueves negro”, la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE) anunció ayer que “reafirma su compromiso de mantener la gobernabilidad” en los penales, la más reciente revisión nacional reprobó en ese rubro al Centro de Reinserción Social (Cereso) 3.
“(Se detectaron) deficiencias en el procedimiento para la imposición de las sanciones disciplinarias. Falta de capacitación del personal penitenciario. Insuficiencia de personal de seguridad y custodia. Presencia de actividades ilícitas”, indica el Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria 2024 sobre la citada cárcel.
El mismo informe, publicado por la Comisión Nacional de Derechos Humanos, agrega que encontró “deficiente separación entre procesados y sentenciados”, “inadecuada clasificación de las personas privadas de la libertad”, además de hacinamiento y sobrepoblación, entre otras problemáticas.
Lo anterior, aun cuando la SSPE informó ayer que “se implementó la clasificación de personas privadas de la libertad conforme a la ley”.
Por separado, datos obtenidos en el Ministerio Público señalan también que, en los últimos meses, se han recabado declaraciones de detenidos en casos de secuestro y extorsión –aunque en una minoría, se indicó– que apuntan a que las órdenes para la comisión de estos ilícitos se habrían generado en el interior del citado penal.
11 de agosto de 2022
La SSPE emitió ayer un comunicado para recordar que, el 11 de agosto de 2022, “una riña entre miembros de grupos criminales al interior del Cereso número 3 derivó en una serie de ataques armados contra la población civil, dejando 11 personas inocentes sin vida, entre ellas cuatro trabajadores de una radiodifusora y un menor de edad”.
En ese contexto, mencionó que asumió la responsabilidad de este Cereso en febrero de 2023 y que, a partir de entonces, redujo de 42 a 11 por ciento en la sobrepoblación, “lo que ha permitido erradicar el autogobierno y restablecer el orden institucional”.
Invierten 105 mdp en estímulos a custodios
Asimismo, la SSPE reportó la incorporación de 124 nuevos custodios y el decomiso de más de 43 mil objetos prohibidos en los Ceresos de Juárez y Aquiles Serdán (a un costado del municipio de Chihuahua) encontrados durante cinco intervenciones, además de diversos traslados.
“La SSPE destinó este año 105 millones de pesos en prestaciones y estímulos… En los próximos días, se reubicarán a las mujeres privadas de la libertad al Cersai número 2, lo que permitirá ampliar las áreas productivas del Cereso número 3”, indicó la corporación.