Ciudad Juárez.- Con mil 099 detenciones, durante julio de 2025 el gobierno de Donald Trump registró la cifra más baja de cruces irregulares a través del Sector El Paso desde que comenzó el mayor éxodo hacia Estados Unidos.
En comparación con julio del año pasado, cuando fueron detenidos 11 mil 614 migrantes por los agentes de la Patrulla Fronteriza de los Estados Unidos (USBP) del Sector El Paso, la cifra representó una disminución del 90.5 por ciento en los encuentros de personas en la frontera, así como un descenso del 61.97 por ciento respecto a los 2 mil 890 migrantes detenidos en julio de 2018, el año en que comenzaron a incrementar los flujos migratorios hacia el norte.
A lo largo de toda la frontera de Estados Unidos con México, los cruces irregulares detectados por la Patrulla Fronteriza disminuyeron 91.8 por ciento, de 56 mil 400 en julio de 2024 a 4 mil 601 el mes pasado, en el que “cero inmigrantes ilegales fueron liberados al país por tercer mes consecutivo”, informó ayer la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP).
“Se hizo historia, otra vez. Las cifras no mienten: esta es la frontera más segura que jamás ha existido. El presidente Donald J. Trump no sólo gestionó la crisis, sino que la erradicó. Se acabaron las excusas. Se acabaron las liberaciones. Hemos puesto a los cárteles a la defensiva y hemos recuperado nuestra frontera”, informó al respecto la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem.
El comisionado nacional de la CBP, Rodney Scott, señaló que la agencia federal “volvió a cerrar los cruces ilegales este mes, batiendo récords de cumplimiento y recaudando miles de millones en aranceles. Así es como se ve hacer que Estados Unidos vuelva a ser grande y seguro”.
Las 2 mil 601 detenciones realizadas en la frontera suroeste representaron 57 por ciento menos que el mínimo histórico anterior de junio de 6 mil 070 detenciones, informó la CBP en su reporte mensual correspondiente a julio de 2025.
Pese a la disminución, El Paso continúa como el sector de la Patrulla Fronteriza con más cruces irregulares detectados, con las mil 099 detenciones, seguidas de 951 en Río Grande Valle, 671 en Tucson, 555 en San Diego, 519 en Laredo, 474 en Del Río, 144 en Big Bend, 11 en Yuma y 77 arrestos más en el Sector El Centro.
Durante los primeros diez meses del año fiscal 2025 sumaron 44 mil 419 encuentros de migrantes irregulares en el sector que abarca aproximadamente 432 kilómetros de la frontera entre Texas y Nuevo México con Chihuahua, 80.7 por ciento menos que los 230 mil 337 encuentros registrados en el mismo período del año fiscal 2024.
De acuerdo con las estadísticas en el Sector El Paso en octubre de 2024, cuando comenzó el año fiscal 2025, se realizaron 10 mil 803 detenciones, 9 mil 710 en noviembre, 8 mil 599 en diciembre. En enero sumaron 4 mil 871, en febrero los agentes detuvieron a 2 mil 109 personas, a mil 628 en marzo, mil 958 en abril, 2 mil 013 en mayo, mil 630 durante junio y mil 099 en julio.