Ciudad Juárez.- El nuevo ciclo escolar en el campus Ciudad Juárez de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH) comenzó con una matrícula total de mil 085 estudiantes distribuidos en seis facultades, de los cuales 368 son de nuevo ingreso.
De acuerdo con el rector Luis Alfonso Rivera Campos, la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) concentra el mayor número de alumnos con 613, seguida de la Facultad de Medicina y Ciencias Biomédicas con 213, la Facultad de Enfermería con 120, la Facultad de Ciencias de la Cultura Física con 70, la Facultad de Derecho con 49 y la Facultad de Contaduría y Administración con 20.
Explicó que estos datos reflejan la diversidad de la oferta educativa y la importancia de cada área de formación en la región fronteriza.
Rivera Campos señaló que, aunque las áreas de la salud, como Medicina y Odontología, mantienen alta demanda, los cupos son limitados debido a requerimientos de laboratorio, insumos y condiciones específicas para la formación de profesionales en esos campos.
En cuanto a los retos para el semestre, destacó la necesidad de reforzar el financiamiento para construcción y mantenimiento de infraestructura, dado que estos rubros ya no reciben apoyo federal directo.
Agregó que la internacionalización académica es otra prioridad, con la meta de que cada facultad cuente con al menos un programa de doble titulación antes de que concluya la actual administración.
Elevan calificación mínima aprobatoria
El rector recordó que se elevó la calificación mínima aprobatoria de 6 a 7, medida que busca fortalecer los estándares académicos y garantizar un mejor desempeño estudiantil.
Señaló que esta política ha requerido un esfuerzo conjunto entre docentes y autoridades para mantener la calidad educativa y acompañar a los estudiantes en el cumplimiento de sus metas profesionales.
Sobre la permanencia escolar, indicó que la UACH trabaja de manera coordinada con la Secretaría de Educación Pública federal para reducir la deserción desde niveles básicos hasta el universitario.
Este trabajo busca que un mayor número de jóvenes concluya sus estudios de licenciatura y, en su caso, continúe con un posgrado.
En reunión con el Cobach
Durante su visita, Rivera Campos sostuvo una reunión con Reyes Humberto de las Casas, director general del Colegio de Bachilleres, para establecer estrategias que fortalezcan el tránsito de estudiantes del nivel medio superior a la universidad.
Dijo que este encuentro forma parte de un plan institucional para incrementar la cantidad de alumnos que culminan su formación y obtienen un título universitario.