Ciudad Juárez.- Alrededor de ocho mil jóvenes iniciarán el semestre agosto-diciembre 2025 en los planteles del Colegio de Bachilleres de Chihuahua (Cobach) en Ciudad Juárez, informó Reyes Humberto de las Casas, director general del subsistema en el estado.
Esta cifra representa aproximadamente el 50 por ciento del total de 16 mil estudiantes de nuevo ingreso en todo Chihuahua.
El resto se distribuye entre la ciudad de Chihuahua y los planteles de municipios como Casas Grandes, Nuevo Casas Grandes y Guadalupe.
De acuerdo con Laura Robledo, coordinadora del Cobach en la Zona Norte, el semestre 25-B dará inicio formal el 1 de septiembre.
Los alumnos de nuevo ingreso deberán formalizar su inscripción los días 12, 13 y 14 de agosto en el plantel donde fueron aceptados, presentando certificado o constancia de estudios de secundaria, acta de nacimiento, CURP en nuevo formato, ocho fotografías tamaño infantil en papel mate y sin accesorios, además de acudir acompañados por padre, madre o tutor con los formatos oficiales disponibles en la página institucional.
El costo de inscripción es de dos mil 575 pesos en planteles de Ciudad Juárez; 770 pesos en Guadalupe y Casas Grandes, y mil 389 pesos en Ahumada y Nuevo Casas Grandes.
Como parte de su integración, los estudiantes de primer semestre participarán en el Curso de Inducción y Propedéutico los días 27, 28 y 29 de agosto en su respectivo plantel.
Reyes Humberto de las Casas indicó que a partir del 26 de agosto se desarrollará la nivelación académica para reforzar conocimientos antes de que inicien las clases regulares.
Señaló que en Ciudad Juárez se garantiza espacio para todos los aspirantes, asignándolos a algún turno o plantel disponible, independientemente del resultado de la evaluación diagnóstica.
En todo el estado, el Cobach mantiene una matrícula total de aproximadamente 43 mil estudiantes.
Durante el ciclo escolar anterior egresaron 12 mil jóvenes, de los cuales un porcentaje importante continuó estudios superiores.
En el caso de las universidades tecnológicas, cerca del 50 por ciento de sus estudiantes provienen del subsistema, mientras que en otras instituciones de educación superior el porcentaje supera el 20 por ciento, indicó De las Casas. (David Ceniceros / El Diario)