Ciudad Juárez.- Este domingo, Morena iniciará con la celebración de asambleas en esta frontera para la construcción de los primeros 121 comités seccionales de Defensa de la Transformación.

De acuerdo con la convocatoria oficial, se integrarán mil 203 de estos grupos seccionales, en los que se prevé la participación de más de 6 mil militantes juarenses; las asambleas se llevarán a cabo durante los domingos del 17 de agosto al 28 de septiembre, en el caso de Juárez.

Los comités seccionales de Defensa de la Transformación se conformarán con un mínimo de cinco personas. La mesa directiva de cada comité se integrará por una Presidencia y una Secretaría Ejecutiva, las cuales serán electas en asamblea por voto personal, libre y secreto de los presentes, para un período de tres años.

Requisitos

Para acudir al registro de la asamblea seccional, se pude consultar el calendario oficial en la siguiente liga: https://morena.org/calendarioasambleas/.

Las personas que pretendan integrar los comités y participar en el proceso de designación de cada mesa directiva, deberán cumplir con los requisitos: pertenecer a la sección electoral de que se trate; acreditar su militancia en morena y credencial para votar vigente.

Proceso

Para la elección de la Presidencia de la mesa directiva, se entregará una papeleta a cada uno de los integrantes del Comité a efecto de que, una vez que consulte a los presentes si desean proponerse o proponer a otra persona integrante para el cargo, las personas asistentes con derecho a voto anoten el nombre de la persona que eligen para integrar la mesa directiva de entre las propuestas. El mentor asignado a cada sección podrá ser considerado para integrar la mesa directiva, siempre que se cumpla con los requisitos establecidos en la convocatoria.

Cada comité de base se encargará de promover la participación ciudadana en sus secciones, difundir logros y programas del Gobierno federal, repartir el periódico Regeneración, participar en decisiones del partido; además de impartir cursos de formación política y fortalecer la defensa del voto durante los procesos electorales.

Las personas asistentes con derecho a voto depositarán su papeleta en una urna y se procederá a realizar el conteo de los votos. En caso de que alguna persona sea propuesta para integrar la mesa directiva, deberá designarse por mayoría a una persona escrutadora de entre los asistentes que no haya sido propuesta para dicho encargo; esta persona podrá auxiliarse de un escrutador asistente cuya designación fue de la misma forma. (Pavel Juárez)

[email protected]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *