Ciudad Juárez.- Desde la Comisión de Justicia en el Congreso del Estado analizan una propuesta para imponer penas de cárcel en el estado a quien sabiendo de la ocurrencia de una agresión sexual o física a una menor de edad no denuncie el hecho ante las autoridades.

La modificación al artículo 187 BIS del Código Penal del Estado contempla ejercer penas de tres a cinco años de prisión a quien ejerza la patria potestad, sea pariente por consanguinidad en línea recta ascendiente o descendente sin limitación grado, por afinidad o civil o cualquier otra persona que tenga relación con círculo familiar de la víctima o que cohabite en la misma vivienda y que teniendo conocimiento de la comisión de un delito en contra de niñas, niños y adolescentes, no lleve a cabo la denuncia.

Además, si el que omitió en denunciar la conducta es un servidor público, se le impondrá la destitución e inhabilitación para desempeñar su cargo o comisión y se aumentará hasta una tercera parte del tiempo de la pena de prisión descrita en el párrafo anterior.

En términos globales, la cantidad de niñas, niños y adolescentes atendidas por violencia sexual en México durante 2023 (9 mil 802 casos) se posicionó como la segunda mayor para un año desde que se tiene registro (2010) y duplicó el promedio anual de casos observados en el país entre 2010 y 2023 (4 mil 247).

“Es importante señalar que el número de niñas, niños y adolescentes atendidas por violencia sexual en hospitales del país no corresponde con la totalidad de las víctimas de violencia sexual a nivel nacional”, advierte la propuesta en su exposición de motivos.

Víctimas, mujeres y adolescentes

En México, las víctimas de violencia sexual de entre 1 y 17 años son principalmente mujeres, indican datos de la Secretaría de Salud federal; ellas representaban el 92.3 por ciento de las niñas, niños y adolescentes atendidas por esta grave violación a sus derechos a nivel nacional en 2023.

La población adolescente también representa una proporción significativa de las víctimas de violencia sexual de 1 a 17 años de edad: alrededor de tres de cada cuatro casos de violencia sexual atendidos en el mismo período correspondieron a personas de entre 12 y 17 años.

En adición, los hombres representaron 7.7por ciento de las víctimas de esta forma violencia, mientras que las niñas y niños de 6 a 11 años contaron por 15.7 por ciento de los casos y las personas de 1 a 5 años fueron víctimas del 7.9 por ciento restante. Además, 333 niñas, niños y adolescentes indígenas, 168 con discapacidad en mismo rango de edad fueron víctimas de esta forma de violencia.

[email protected]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *