Ciudad Juárez.- Durante el lanzamiento de la campaña “Creciendo Libres de Violencia, ¡cuídame hoy, para trasformar el mañana!”, presentada ayer por Rubí Enríquez, presidenta del DIF municipal, se informó que mil 135 niños, niñas y adolescentes (NNA) fueron víctimas de violencia familiar en el 2024. De esa cantidad, 521 fueron adolescentes.
Mientras que entre el 2023 y 2024 se registraron dos mil 287 delitos que atentaron contra su seguridad y su sano desarrollo, detalló la presidenta de la dependencia.
“Esta campaña se suma a los esfuerzos que desde hace cuatro años priorizan inversión y acciones para el bienestar de la niñez y la adolescencia, así como becas educativas, permanencia en centros de atención infantil, y su vigilancia estricta, capacitación y certificación de personas cuidadoras, mejora intensiva de la infraestructura escolar, entrega de apoyos escolares, talleres, pláticas y programas de prevención de violencia”, comentó.
Estrechar alianzas
Mencionó que buscan estrechar alianzas con todos los sectores sociales para cuidar en todos los aspectos a la niñez y a la adolescencia, desde el respeto de sus derechos, previniendo su vulneración y garantizando su atención oportuna.
Enríquez comentó que el trabajo con las infancias se hace de manera transversal desde el Municipio, mediante el cuidado y atención de los NNA, por lo que busca que todos se involucren.
“Todos estamos de cierta manera involucrados para el cuidado de las niñas y los niños; hemos estado capacitando al personal del Municipio con talleres y conferencias, y con todo tipo de herramientas para que conozcan cuáles son los derechos de los niños, niñas y adolescentes, pero también estamos invitando ahorita a la sociedad, empresarios, a la academia y a las personas que tiene que ver con asuntos religiosos para que se sumen a esta campaña”, comentó.
Dijo que el sector en donde se identificó más la violencia es en el suroriente de la ciudad, según los reportes emitidos por Seguridad Pública.
Exhortó a la comunidad a reportar actos de cualquier tipo de violencia al DIF. A través de la página de la dependencia se podrán encontrar los conductos para hacerlo: https://www.juarezdif.gob.mx/.