Ciudadanos han manifestado su inconformidad por los tiempos de espera que están realizando para la obtención del engomado ecológico, al asegurar que están formando filas de hasta 100 vehículos con tiempos de espera de cuatro horas, según explicaron.

“Es muchísimo tiempo de espera”, dijo una mujer que aseguró haber llegado antes de las 7 de la mañana al centro de verificación, ubicado en la avenida Ejército Nacional y bulevar Francisco Villarreal Torres. “Tardé tres horas”, se quejó.

Un adulto mayor pidió al Gobierno Municipal “más tiempo” para “programarse” para hacer el trámite, porque desconoce las direcciones de los 32 centros de verificación vehicular autorizados para obtener el engomado ecológico.

“Yo no sé ni dónde están esos talleres”, expuso el entrevistado.

Incluso, se dijo sorprendido por la “decisión de multar por la falta del engomado”, lo que atribuyó a una medida recaudatoria del Gobierno Municipal.

Autoridades municipales han expuesto que el objetivo al exigir engomado ecológico es que los propietarios de un vehículo lo mantengan en buenas condiciones mecánicas sin contaminar el medio ambiente.

Como se informó desde este lunes 18 de agosto, los inspectores de Ecología y agentes de Seguridad Vial multarán a los conductores cuyos vehículos carezcan del engomado ecológico, tras concluir el período de gracia de tres semanas que se otorgó para realizar el trámite, dio a conocer el director de Ecología, César René Díaz Gutiérrez.

Desde el pasado 25 de julio fue anunciado el programa Verificación Vehicular en Pro de El Chamizal, por medio del cual los propietarios de los centros de verificación donarán 5 millones de pesos al Municipio, si este año obtienen el engomado para su vehículo al menos 250 mil conductores.

El engomado ecológico tiene un precio de 339.48 pesos y la infracción por no portarlo es de 20 UMAs, o su equivalente a los 2 mil 262 pesos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *