En marco del mes de los pueblos originarios en la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), Rosalinda Guadalajara Reyes compartirá una vez más los sabores de la cultura indígena chihuahuense con la comunidad fronteriza en el taller de gastronomía “Cocina Ralámuli”.
Desde el 16 de agosto y hasta el 20 de septiembre, la líder de la colonia Tarahumara enseñará a los participantes a preparar alimentos como el pinole en la Sala de Culturas Populares del Centro Cultural de las Fronteras.
Durante seis sesiones sabatinas, de 4:00 a 6:00 de la tarde, los participantes de la comunidad “sabochi” aprenderán a hacer pinole, tesgüino, tortillas de maíz, atole, champurrado y galletas de maíz, ya que el maíz es uno de alimentos básicos de la cocina tradicional chihuahuense, por lo que será la base principal del taller de gastronomía.
El primer taller se llevó a cabo del 15 de febrero al 22 de marzo, y concluyó con una muestra gastronómica en la que cada uno de los aproximadamente 20 estudiantes que concluyeron todas las sesiones presentó el platillo que más le gustó, se le facilitó o que más disfrutó preparar.

De acuerdo con la cosmovisión rarámuri, compartir los alimentos es uno de los momentos más significativos, por lo que ocurre en sus celebraciones más importantes, como cuando se lleva a cabo un juicio a través de sus tradiciones o durante las celebraciones del Viernes Santo.
Al cocinar y compartir los alimentos con los demás, la persona comparte también parte de su espíritu, explicó Guadalajara Reyes a El Diario esta Semana Santa.
“Compartimos el alimento y sabemos que cada mujer pone ese espíritu para compartir ese alimento sin sentir esa envidia o ese coraje, este es el momento en el que se acuerda uno que al vivir aquí como comunidad se siente que es una familia grande”, agregó.
Durante el primer taller de cocina rarámuri, los asistentes destacaron también la paciencia y disposición de Guadalajara Reyes para enseñarles y compartir sus conocimientos. (Hérika Martínez Prado / El Diario)

[email protected]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *