El Registro Público Vehicular (Repuve) operado por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), informó que no existe fecha definida para la reactivación del programa de regularización de vehículos de procedencia extranjera, detenido desde hace casi seis meses por supuestas auditorías del Gobierno federal.
En Juárez circulan actualmente alrededor de 50 mil automóviles “chuecos”, de acuerdo con estimaciones de Carlos Ortiz, representante del Gobierno del Estado.
Sin embargo, dentro de esa cifra, entre 15 mil y 20 mil unidades sí alcanzaron a iniciar el proceso de regularización bajo el decreto presidencial, pero quedaron a la deriva al suspenderse el esquema.
Daniel Cereceres, titular de la Federación de Autos y Camiones Usados (FACAF), explicó que miles de familias compraron sus autos con la esperanza de nacionalizarlos, pero se quedaron atoradas a la mitad del trámite y hasta ahora no han recibido ninguna respuesta.
“Mucha gente internó su vehículo con la esperanza de llegar a regularizarlo, y desafortunadamente no lo han podido lograr. La gente sigue preguntando que cuándo, y no hay nadie que dé razón del programa”, señaló.
Cereceres recordó que el decreto federal se justificó en la necesidad de combatir delitos cometidos en vehículos sin placas, pero, dijo, la inseguridad persiste a pesar de la regularización parcial que se alcanzó entre 2022 y 2024.
“Coincidimos en que lo mejor es que todo el parque vehicular tenga placas vigentes, pero debe existir un esquema económico que apoye a quienes menos tienen. De lo contrario, seguirán circulando autos sin certeza jurídica”, advirtió.
Hasta el momento, el Repuve informó que bajo dicho decreto fueron regularizados más de 180 mil automotores, pero dijo desconocer detalles sobre cuándo y bajo qué condiciones se retomará el programa.

[email protected]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *