Ciudad Juárez.- El representante del Gobierno estatal, Carlos Ortiz, informó que el Hospital General presenta un avance del 70 por ciento en su proceso de modernización y ampliación, aunque reconoció que la infraestructura ya resulta insuficiente para la creciente población de la ciudad.
“Se han estado mejorando los hospitales, lleva un proceso en avance. Ustedes ya pueden incluso ir a los hospitales y pueden ver que se les ha estado metiendo la mano, se han estado pintando los exteriores, los interiores, se han estado mejorando todas las áreas de atención”, dijo Ortiz.
En el caso específico del Hospital General, indicó que se trabaja en la ampliación del área de urgencias y en el suministro de insumos.
“Todavía faltan algunos insumos, ampliar un poquito el área de urgencias, que es en lo que estamos trabajando ahorita, y todo eso para darle mayor capacidad al hospital”.
El funcionario reconoció, sin embargo, que la infraestructura ya empieza a quedarse corta ante la demanda.
“El Hospital General está empezando a quedar chico para la ciudad, eso es una realidad. Hay mucha demanda, mucha población, y el espacio es pequeño, y yo creo que ya en unos años necesitaríamos empezar a ver un proyecto estratégico de la ciudad, en otro hospital de otras dimensiones”, apuntó.
Aseguró que se trabaja por vías de presupuesto estatal y donaciones.
“Estamos diciendo por las dos vías, por el tema de buscar donaciones y también por el tema de presupuestos estatales que puedan ser también bien invertidos para las áreas”.
También mencionó los avances en otros hospitales.
“El Hospital Infantil ya prácticamente está equipado pues al 100%, el Hospital de la Mujer está también ya muy cerca del 100 por ciento”, manifestó.
Capacidad es insuficiente
Acerca de la capacidad hospitalaria, reconoció que es insuficiente para la ciudad.
“Lo que sí sé es que termina siendo insuficiente para una ciudad como la nuestra, por lo regular siempre están llenas las áreas hospitalarias, sobre todo el Hospital General, porque el Hospital de la Mujer atiende a las mujeres; entonces el Hospital General sí es el que aborda de todo”, señaló.
Sobre el enfoque de las mejoras, explicó que se están dirigiendo hacia el suroriente de Juárez.
“Una tercera parte de la ciudad ya está asentada en esa parte del suroriente, y estamos atendiéndolo en temas de educación, en temas de salud, en temas incluso culturales, de todo tipo, porque necesita la mano muy decidida del estado y de las demás instancias de Gobierno en el suroriente”.
Anuncian ferias de salud
Finalmente, anunció la implementación de ferias de salud itinerantes, con la participación de la UACJ y 17 servicios de atención gratuita.
“Ahora nosotros vamos a hacer algo un poquito diferente, vamos a hacer ferias de la salud, donde precisamente vamos a prestar 17 servicios de salud a la comunidad, evidentemente gratuito. Lo más seguro es que la UACJ vaya junto con el Gobierno del Estado a entrar a estas ferias de la salud”, dijo el servidor público.
La primera jornada será el sábado 30 de agosto, de 9:00 a 14:00 horas, en las oficinas del Gobierno del Estado en el Mezquital, con consultas, medicamentos y servicios especializados, incluyendo vacunación y atención para tratamientos contra el cáncer.