En tan sólo tres días, la emisión de infracciones por falta de engomado ecológico se incrementó 650 por ciento, al pasar de otorgar dos multas diarias en el segundo trimestre del año a 15 por día entre el lunes y el miércoles pasado.
De acuerdo con el apartado de transparencia del Gobierno municipal, en el período de abril a junio se recaudaron 441 mil 200 pesos por concepto de infracción por falta de engomado ecológico; lo que representa la emisión de dos multas diarias en los últimos 90 días.
Sin embargo, indican datos estadísticos de la Coordinación de Seguridad Vial municipal, el lunes se registraron 17 infracciones por este motivo, el martes otras 19 y el miércoles 10; representando un promedio de 15 multas al día, lo que incrementó casi siete veces la cantidad de este tipo de faltas reportadas.
Este año, el engomado ecológico tiene un precio de 339.48 pesos, y la infracción por no portarlo es de 2 mil 262 pesos; incluso la multa, en caso de que el automóvil sea visiblemente contaminante, es de 3 mil 394 pesos, indica el tabulador de infracciones de este año.
Desde el lunes y hasta el miércoles, inspectores de la dependencia impusieron infracciones a quienes no portaban el engomado ecológico, sin embargo, no se realizó un operativo especial, aseguró la autoridad municipal. Además, los agentes de Seguridad Vial también solicitaban la presentación del documento cuando realizaban una detención por alguna falta vial.
En tanto, para la tarde del miércoles, el Gobierno municipal amplió hasta el 1 de octubre el plazo para no aplicar multas por no portar el engomado ecológico, anunció el alcalde Cruz Pérez Cuéllar en su página oficial de Facebook.
Indicó que estas medidas se toman por la alta afluencia en los centros de verificación. Además, dijo que se amplían los horarios y módulos de atención de lunes a domingo, y puso a disposición un número de WhatsApp para quejas.
“Les informo que, dada la alta afluencia y la respuesta de la ciudadanía para cumplir con la verificación vehicular tramitando su engomado ecológico, tomamos las siguientes acciones para facilitar la atención: se amplía el plazo sin sanciones hasta el 1 de octubre; se amplían horarios y módulos de atención de lunes a domingo; abrimos el WhatsApp: (656) 749-2755 para reportar cualquier anomalía o denuncia”.

[email protected]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *