Ciudad Juárez.- Con un espectáculo de charrería, danza folclórica, lucha libre y música, el Consulado General de México en El Paso celebrará el próximo 13 de septiembre el tradicional Grito de Independencia con el Estado de Chihuahua como invitado especial.
“¡Ven con tu familia y celebremos juntos nuestra cultura y tradiciones!”, invitó el Gobierno mexicano a la comunidad fronteriza a participar en la fiesta “Vivamos México”, de 5:00 de la tarde a 11:00 de la noche en Convention Center Plaza de El Paso.
Además de celebrar el orgullo de ser mexicanos, los asistentes podrán disfrutar de manera gratuita de un espectáculo de charrería y danza folclórica con la participación del Lienzo Charro Los Castro y el Ballet Folklórico Tonatiuh, a partir de las 5:00 de la tarde.
A las 6:00 de la tarde los integrantes del mariachi “Canto a mi Tierra” de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) compartirán su talento con los connacionales.
A las 7:30 de la tarde el cónsul Mauricio Ibarra Ponce de León encabezará la ceremonia oficial del Grito de Independencia, a las 8:00 de la noche participará La Conquistadora Banda Norteña, y a partir de las 9:30 el Grupo Status.
El Gobierno mexicano también ofreció este mes asesorías migratorias gratuitas hoy viernes 22 de agosto de 9:00 de la mañana a 12:00 de la tarde, en su edificio ubicado en la avenida San Antonio 910, en El Paso, sin necesidad de realizar una cita.
También invitó a los connacionales a acercarse a su semana de orientación sobre asuntos laborales y resolver sus dudas, del 25 al 29 de agosto, con diversas mesas informativas en las que atenderá personal del Consulado mexicano, oficinas gubernamentales, organizaciones sociales y abogados especializados.
El lunes 25 de agosto la atención se dará de 10:00 de la mañana a 12:00 de la tarde en el edificio consular; el martes 26 la mesa de atención se trasladará al centro comercial Bassett, de 3:00 a 5:00 de la tarde, y el miércoles 27, de 6:00 de la tarde a 8:30 de la noche las asesorías se darán en el centro comunitario Vado del Cerro, ubicado en Mesquite, Nuevo México. (Hérika Martínez Prado)