Ciudad Juárez.- Con el fin de apoyar a más de 10 mil personas migrantes que son acompañadas por el Servicio Jesuita a Refugiados (SJR) en Ciudad Juárez, Ciudad de México y Tuxtla Gutiérrez y Tapachula, Fundación Loyola lanzó su campaña de emergencia para personas en situación de migración forzada.

“Cada día miles de personas en México, Centroamérica y Sudamérica huyen de la violencia, la persecución y la pobreza extrema. Sin embargo, el endurecimiento de las políticas migratorias transnacionales ha provocado el cierre de albergues y centros de atención, dejando a muchas personas en total vulnerabilidad. Con tu apoyo, mantenemos abiertos nuestros centros en Ciudad Juárez, Tapachula, Tuxtla Gutiérrez y Ciudad de México”, informó.

La Fundación San Ignacio de Loyola es la Oficina de Desarrollo de la Compañía de Jesús en México, por lo que colabora con las obras jesuitas en la construcción de un México más justo, humano y en paz, se indicó.

“Como organización de Segundo Piso, recaudamos recursos para distribuirlos y brindar soporte a las obras sociales y pastorales atendidas por la Compañía de Jesús en México”, explica en su página oficial.

El SJR recordó que cuando una persona migra se ve obligada a dejarlo todo, menos sus ganas de empezar de nuevo, por lo que pidió a la comunidad ayudarlos a ayudar.

La esencia del Servicio Jesuita a Refugiados es su compromiso “de caminar con ellos a lo largo de su experiencia de desplazamiento”, no sólo a través de proyectos directos, sino también de planificación y negociaciones políticas.

“Nuestro servicio a los refugiados es una expresión de nuestro deseo de acompañar fielmente a aquellos que sufren tanto rechazo y vacío en sus vidas”, destaca.

Para mayor información sobre la campaña, los interesados pueden visitar la página oficial de Fundación Loyola: https://casacomunloyola.com/.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *