En el marco de la tercera sesión ordinaria del Consejo para la Inclusión y Desarrollo de las Personas con Discapacidad, quedó instalada en esta frontera la Subcomisión de la Frontera Norte, que buscará atender de manera más cercana los desafíos que enfrentan diariamente miles de juarenses con alguna discapacidad.
El secretario de Desarrollo Humano y Bien Común, Rafael Loera, en su calidad de presidente del Consejo, aseguró que con esta instancia se avanzará en visibilizar y atender temas importantes como la accesibilidad urbana, la inclusión laboral, la educación incluyente, la salud, los ajustes razonables y el acceso a la justicia.
La Subcomisión estará representada por la subsecretaria de Desarrollo Humano en Juárez; También por Lucía del Carmen Gómez Peraza, de la Asociación de Padres de Personas con Necesidades Especiales A.C.; Cristina Dozal Durán, de la Fundación Juárez Integra, y Christian Gutiérrez de Anda, de la Asociación Nirata.
“Las acciones inmediatas de la Subcomisión de la Frontera Norte básicamente están enfocadas en trabajar de la mano con organizaciones de la sociedad civil y diferentes instancias del Gobierno para poder identificar, focalizar y atender las necesidades más apremiantes de las personas con discapacidad en Ciudad Juárez”, dijo Manuel Pineda, vocero de la dependencia a nivel estatal.
Y, principalmente, explicó, porque cada región tiene sus propias necesidades, y esa es la importancia con la que se va a trabajar ya directamente y de manera permanente en esta Subcomisión en la frontera.
Durante la sesión también se reconoció la labor de organizaciones civiles que han sostenido durante años la atención a este sector, en particular la Asociación de Padres de Personas con Necesidades Especiales y la Fundación Juárez Integra.
La subcomisión contará con el respaldo de las 12 consejerías que representan al Ejecutivo estatal, lo que permitirá, se dijo, dar seguimiento a los acuerdos.
Trabajarán a favor de los juarenses con discapacidad
