La Fiscalía General de la República tiene la facultad de atraer el caso del crematorio Plenitud (en el que 386 cadáveres fueron hallados almacenados de manera contraria a lo que establece la normatividad en la materia) pero se encuentra a la espera de lo que se ordene desde la oficina central, informó personal de la representación social.
El jueves, diputadas locales de Morena entregaron una solicitud de atracción a Ramón Ernesto Badillo Aguilar, delegado en Chihuahua de la FGR, con el fiscal general Alejandro Gertz Manero como destinatario para que se pida a la Fiscalía del Estado la entrega de la carpeta de investigación con las diligencias hechas hasta el momento, a casi dos meses del hallazgo.
El agente del Ministerio Público entrevistado por este medio señaló que de atraerse el caso, al tratarse de un caso con tantas personas afectadas (víctimas indirectas), la atención representaría un reto, aunque si es atraído por alguna Fiscalía especializada la investigación se llevaría desde la Ciudad de México.
Entre los actos que se investigarían, además de la responsabilidad de las personas que tenían a su cargo el crematorio, está la posible responsabilidad de funcionarios, se precisó.
El 26 de junio, una denuncia al número de emergencias 9-1-1 llevó a descubrir que 386 cuerpos embalsamados que ya habían sido velados se encontraban hacinados, en descomposición, sin refrigeración y sin los permisos correspondientes para la conservación de los restos en un crematorio llamado Plenitud, con permiso de operación de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coespris), pero sin inspecciones recientes por parte de esta autoridad y otras federales encargadas de vigilar la operación de establecimientos de servicios funerarios como la Secretaría de Economía, según ha documentado este medio.
El pasado 21 de agosto las diputadas locales Elizabeth Guzmán, María Antonieta Pérez Reyes y Rosana Díaz entregaron la solicitud de atracción a Badillo Aguilar.
Ante medios de comunicación, acusaron el aprovechamiento de lagunas legales y la falta de sanciones a todos los implicados en el caso.