Ciudad Juárez.- Después de más de dos décadas de incertidumbre jurídica, cerca de 600 familias del fraccionamiento Real del Desierto, en el suroriente de la ciudad, podrán iniciar el proceso de escrituración de sus viviendas a un costo mínimo, gracias al programa “Juntos Escrituramos Tu Vivienda”.

El beneficio permitirá que cada escritura tenga un costo de 3 mil 30 pesos, cuando en condiciones normales cuesta entre 15 y 25 mil pesos.

Esta reducción representa un ahorro global de más de 10 millones de pesos para las familias, de acuerdo con la Comisión Estatal de Vivienda, Suelo e Infraestructura (Coesvi).

Óscar Lozoya, delegado regional de la Coesvi en la Zona Norte, explicó que desde el inicio de la actual administración estatal se trabajó en resolver los aspectos legales que habían impedido la regularización del fraccionamiento.

Entre los problemas identificados mencionó la transmisión de derechos, ocupaciones irregulares y un rezago urbano que afectó los espacios públicos y la dotación de servicios.

El funcionario informó que este fin de semana comenzará el reparto de volantes casa por casa en Real del Desierto, con información sobre los requisitos, los documentos que deben presentar los interesados, así como los teléfonos disponibles para recibir atención personalizada.

Además, un equipo legal acompañará a los vecinos para resolver casos específicos relacionados con posesión, herencia o traspaso de viviendas que presenten alguna irregularidad.

Los habitantes podrán acudir a las oficinas de la Coesvi en el Pueblito Mexicano, ubicado en Abraham Lincoln 1320, fraccionamiento Córdova-Américas, o comunicarse al teléfono (656) 629-3300, extensión 55973.

También se habilitó un número de WhatsApp, (656) 818-9888, para resolver dudas y orientar de manera directa a los interesados.

Lozoya hizo un llamado a los vecinos para que realicen el trámite únicamente a través de la dependencia estatal y no se dejen engañar por intermediarios que pudieran solicitar dinero adicional.

Agregó que todos los procesos se efectuarán directamente con la Coesvi y que las brigadas permanecerán en el fraccionamiento para asegurar que las familias cuenten con información suficiente y acceso al programa.

Con esta medida, se busca dar certeza jurídica a las viviendas del fraccionamiento Real del Desierto, donde sus habitantes han esperado más de 25 años para obtener las escrituras que les permitan consolidar la propiedad de sus hogares. (David Ceniceros / El Diario)

[email protected]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *