Un posible caso de abuso sexual y robo fue denunciado ante la Fiscalía de Distrito Zona Norte por una agente operativa de la Policía Municipal, cuya casa fue cateada la mañana del 21 de agosto en supuesta relación con una carpeta de investigación por homicidio doloso en una vivienda resguardada desde el día 19 por policías estatales, tras la detención en el exterior de un hombre que dijo ser pareja de la oficial.

Sin embargo, se trataba de un hombre con quien había terminado relación sentimental desde hacía más de seis años, aclaró César Omar Muñoz Morales, quien cuestionó la actuación de las corporaciones de orden estatal.
“Aquí lo más grave que yo veo es que están ocultando información. La compañera niega estos asuntos”, señaló Muñoz.
Personal del Grupo de Detectives de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) argumentó que durante la detención de Cabanzo R. D. el pasado 19 de agosto al exterior de la vivienda en la calle Rafael Terrazas Cienfuegos el detenido gritó “¡guarden todo!, ¡no dejen que entren!”, en dirección a la casa, por lo que desde ese momento fue resguardado el lugar.
De acuerdo con Muñoz Morales, los detectives ingresaron a la vivienda sin orden de cateo, sin reportar detenciones de los habitantes o visitantes ni aseguramientos de drogas, armas o dispositivos electrónicos.
Jorge Armendáriz, vocero de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, dijo que el señalamiento es falso, pues sólo se resguardó el lugar y se esperó la orden de cateo, librada y ejecutada el 21 de agosto.
Quienes habitaban la casa pudieron ingresar y salir de la misma sin problema durante el resguardo. Sin embargo, Armendáriz comentó que durante el cateo no había nadie presente y por eso no hubo detenciones tras el hallazgo de armas y drogas.
El Código Nacional de Procedimientos Penales justifica el ingreso de una autoridad sin autorización judicial cuando éste sea necesario para repeler una agresión o para salvaguardar la integridad de posibles víctimas, o bien si se realiza con consentimiento de quien se encuentre facultado para otorgarlo.
Muñoz Morales indicó que la persona detenida “ni siquiera tiene que ver con ese domicilio en donde vive ahora la compañera. (Ella) vive con su señora madre y sus sobrinas”. Omitió indicar si hubo autorización para la intervención que supuestamente hubo antes de la orden judicial.
El código adjetivo también indica que en un cateo se debe entregar una copia de los puntos resolutivos de la orden de cateo a quien habite el lugar, y se debe firmar el acta circunstanciada de la intervención por dos testigos de la misma, aunque en este caso se informó que no hubo personas presentes.
Armendáriz señaló que “la investigación (ministerial) determinará cómo se hicieron las cosas”.
Detectives dijeron a esta casa editora que tras un homicidio (del que no se precisó cuál) se realizaron investigaciones con la plataforma estatal para dar con la ubicación de la persona responsable. Las diligencias llevaron al exterior de la casa 2035 de la calle Rafael Terrazas Cienfuegos en la colonia Carlos Castillo Peraza, en donde se detuvo a Cabanzo R. D., de 27 años, en presunta posesión de una pistola Glock 48 calibre 9mm con un cargador metálico con 15 balas útiles, quien se trasladaba en una camioneta Chrysler Aspen negra donde hallaron también 144 gramos de mariguana.
En esa intervención se dio la advertencia de “guardar todo” hacia el interior de la casa, según los agentes.
Presuntamente, tras la detención los agentes estatales ingresaron a la vivienda, de acuerdo con Muñoz Morales. Ese día, la agente municipal “encontró a todos los elementos adentro de su domicilio, y al cuestionarlos la sacaron y le dijeron, en palabras textuales de la compañera, que ‘no se metiera en pedos’. No le entregaron a sus sobrinas”, pues las menores de edad habían sido enviadas con una vecina, reportó.
En una segunda detención relacionada con el homicidio del que sólo se conoce que ocurrió el 16 de agosto, se detuvo en Senderos del Sol a E. D. C. Z., adolescente de 17 años en presunta posesión de mariguana, quien dijo que en la casa de la Castillo Peraza se reunían para organizar operaciones criminales.
El personal dio a conocer que el primer detenido mostró mensajes de texto, videos y fotografías de conversaciones de él con Janeth B., la agente municipal en cuestión, donde se compartían información delicada surgida desde las corporaciones para beneficiar al presunto criminal.
El día 20, El Diario informó que según un agente estatal de Investigación la Fiscalía no podía conseguir la orden de cateo debido a las irregularidades en la detención de los probables sicarios, pues había discrepancia en la hora de detención de Cabanzo R. D. y la del adolescente.
El cateo del día 21 dio como resultado el aseguramiento de dos armas de fuego (una pistola negra con leyendas “45 AUTO WINCHESTER” y “1911” de calibre .45 con una bala útil, y una tipo fusil), un chaleco táctico negro con la leyenda “Policía Municipal”, un par de guantes de tela negra, y dos parches textiles (uno con leyenda “Policía” y otro “México”.
También se hallaron presuntamente siete envoltorios con supuesta cocaína con un peso de 6.8 gramos, cuatro envoltorios con posible cocaína con 20.7 gramos, una bolsa de plástico con aparente mariguana con 462 gramos, así como 29 cartuchos 9mm y un teléfono celular.
Muñoz señaló que según la mujer policía a ella y a algunos vecinos les fueron hurtados por parte de los investigadores (no especificó si detectives, periciales o de la Fiscalía) los aparatos de almacenamiento de las videograbaciones de los sistemas de vigilancia con que cuentan las casas.
La agente se encuentra laborando y será puesta a disposición si se comprueba su participación en algún delito, dijo Muñoz.
Sobre las acusaciones de allanamiento, abuso sexual y robo, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado no emitió posicionamiento alguno.

Loya se está volviendo loco: presidente municipal
El presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar denunció que el secretario de Seguridad Pública del Estado (SSPE), Gilberto Loya, anda encampañado y por ello utiliza a la corporación para asuntos políticos, esto en relación con el cateo que se realizó el pasado jueves en la casa de una mujer policía municipal.
“Se está empezando a volver loco” y está empezando a usar a la corporación para asuntos políticos, debido a que aspira convertirse en presidente municipal de Juárez, indicó.
“Considero que el secretario de Seguridad Pública Estatal, yo tengo información de que ha tenido varias reuniones, está pensando candidatearse, y está empezando a usar a la Policía estatal para cuestiones políticas”, manifestó.
Agregó que el Municipio apoyará a la policía en su defensa jurídica, después de que ella denuncia a los agentes estatales por robo y abuso sexual.
“Se empieza a usar de manera política a la Policía estatal para afectar a la Policía municipal, vemos una campaña organizada, así lo percibo yo”, declaró Pérez Cuéllar.
Anotó que si se demuestra que la mujer policía tiene una conducta irregular se le va a aplicar la ley, “pero también, si se demuestra que la Policía estatal está sembrando armas y está actuando con prepotencia en Juárez la vamos a defender, que sepa que no está sola”.
A su vez, el vocero de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Jorge Armendáriz, aseguró que los efectivos estatales no robaron ni abusaron de las dos menores que estaban en la casa de la policía y dijo que tienen la evidencia en videos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *