Ciudad Juárez.- A un poco más de tres semanas de conmemorar el 16 de Septiembre, negocios exhiben los tradicionales trajes mexicanos, y accesorios.

Los clientes acuden para comprar lo necesario para las celebraciones en las escuelas, y algunos festejos.

Los vestidos bordados a mano, con los colores alusivos a las fiestas patrias, y los regionales de los estados de la República son los más solicitados por los clientes, dijeron comerciantes.

Mónica Morales, empleada de un negocio dedicado a la venta de artesanías, en Río Grande Mall, comentó que ofrecen una variedad de decoración con papel picado, accesorios, y ropa tradicional mexicana.

Lo más vendido es la ropa mexicana bordada, ya sea en conjunto, vestido o blusas, los trajes regionales de Jalisco, Oaxaca, Chiapas, de china poblana, o de charro, ya sea para niños, o adultos.

Los precios varían de acuerdo con la talla, pero un conjunto de manta para niño tiene un costo de 259 pesos, aproximadamente, mientras que los vestidos mexicanos oscilan entre los 400 y 4 mil 300 cuando es completo, dijo Morales.

Además, exhiben los conjuntos de las regiones de Puebla, Ciudad de México, Yucatán, y de los más buscados de Chiapas.

Comentó que los precios se han mantenido por años, y cada año sus clientes acuden por las novedades y descuentos que ofrecen, por ejemplo en las diademas para adornar el cabello, y las banderas para la conmemoración de la Independencia de México.

Por ejemplo, las banderas se ofrecen desde los 39 pesos hasta los 900 pesos.

“Desde esta semana empezaron a venir por las banderas, las diademas y la ropa; regularmente nuestro mercado es de familia”, dijo.

En la zona Centro, en el negocio de Mauricio Martínez, los colores vívidos de los vestidos de manta y bordados a mano, llamaron la atención de una residente del Denver, Colorado.

“Para mí es importante celebrar el 16 de Septiembre, soy mexicana y me acuerdo cuando estuve en la escuela, vengo de visita y aproveché para comprarme algo para celebrar allá”, mencionó Celia Martínez.

Vestidos, huaraches y moños son parte de la mercancía que ofrece el comerciante, quien para la próxima semana espera los accesorios simbólicos de las fiestas patrias. (Verónica Domínguez / El Diario)

[email protected]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *