Ciudad Juárez.- Emilie Smith, copresidenta de la red cristiana internacional Oscar Romero en solidaridad con personas de América latina (SISCAL) visitará este fin de semana Ciudad Juárez y el Valle de Juárez con el fin de conocer la situación ambiental de la zona y llevar las voces de fronterizas a la Conferencia de la ONU sobre el Cambio Climático-Belém, 2025.

“Emilie está haciendo una peregrinación desde Canadá hasta Brasil, pasando por muchos países de Latinoamérica, entre ellos México”, informaron activistas locales que se reunirán esta mañana con ella en el Edificio de los Sueños, ubicado en la calle Ramón Corona, interior 210, en la Plaza Cervantina y quienes visitarán mañana el Valle de Juárez.

Representantes de la agrupación Defensa del Río Bravo, del Museo regional del valle de Juárez, de Okupa Cultural del Valle de Juárez, del Edificio de los Sueños y del Foro Permanente por el Derecho a la Ciudad, además de Leticia Chavarría, Damián López, Alejandro González, Hernani Herrera, Ernesto Robles, Eric Urízar, Leobardo Alvarado y Willivaldo Delgadillo participarán en la lectura de un documento que se entregará a Emilie Smith por parte de grupos ambientalistas locales.

El Servicio Internacional Cristiano de Solidaridad con los pueblos de América Latina Óscar Romero es una red mundial cristiana ecuménica de solidaridad con los pueblos empobrecidos.

El objetivo general de SICSAL “es vivir y promover la solidaridad en, con y desde los pueblos empobrecidos que luchan por su liberación y por la paz, contribuyendo así a la realización del proyecto alternativo y liberador del Reino de Dios”, de acuerdo a la propia agrupación.

La Conferencia de la ONU sobre el Cambio Climático-Belém, 2025 reunirá a 198 Estados del 10 al 21 de noviembre 2025, para abordar la amenaza global que representa el cambio climático (COP30), tras la reunión preparatoria que se llevó a cabo en junio en Bonn, Alemania.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *