Más de 200 artistas fronterizos en formación y consolidados participaron en la exposición colectiva Túnel Gráfico, que estará en el Centro Cultural de las Fronteras (CCF) hasta el 13 de octubre.
Araceli Hidalgo Lara, jefa del CCF, explicó que con esta exposición se invita a la reflexión sobre los cruces, tensiones y encuentros, que caracterizan a las comunidades que habitan esta región.
“Lejos de entender a la frontera como una simple línea divisoria entre países, esta muestra la concibe como un territorio vivo, dinámico y complejo, donde convergen identidades, lenguajes visuales y experiencias compartidas. La gráfica con su capacidad de reproducción, circulación, y resistencia, se convierte aquí en un vehículo ideal para la reflexión”, comentó Hidalgo Lara.
Por su parte, Luis Roacho, quien es artista visual y curador de la exposición, dijo que la preparación de las más de 200 obras, se planeó desde marzo.
“Decidimos realizarla para establecer un diálogo entre generaciones y ciudades distintas. También varios de los participantes son mis alumnos, buscando con esto que su obra salga del taller y sea apreciada por otro público, aparte de quienes estamos en la escuela”, comentó el también docente de Artes Visuales, en la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ).
La exposición estará en la Sala Oro, hasta el 13 de octubre. La entrada es libre. El Centro Cultural de las Fronteras, abre de lunes a sábado, en un horario de 8:00 de la mañana a 19:00 horas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *