Ciudad Juárez.– Mientras que estadísticas de Estados Unidos muestran que este 2025 se han presentado en el sector de El Paso las cantidades mensuales de fentanilo decomisado en cruces fronterizos más bajas de los últimos años, corporaciones presentes en Juárez reportan, asimismo, menos hallazgos de este opiáceo.
Datos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) arrojan que, salvo por 45 gramos en polvo asegurados en julio pasado, cuando también hubo un arresto, las cifras generadas entre marzo y lo que va de agosto se han quedado en cero.
La Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE), por separado, informó llevar ocho mil 151 dosis localizadas este año en Juárez, cantidad que en 2024 fue de 4.3 millones.
“En lo que va del presente año 2025, hasta el mes de julio, se han registrado tres aseguramientos, con un total de ocho mil 151 dosis decomisadas, lo que representa una reducción significativa respecto al año anterior”, indicó Jorge Armendáriz, vocero de la SSPE y quien agregó que el año anterior hubo 11 incautaciones.
Por parte de la SSPM, la información muestra que los últimos hallazgos de mayores cantidades ocurrieron en enero y febrero, cuando, entre ambos meses, se sumaron 61 mil 980 pastillas y se detuvo a siete personas -mientras que otra fue arrestada en julio–.
En 2024, agregan los datos de esta corporación local, se aseguraron 75 mil 882 pastillas y se detuvo a 28 personas.
“El año pasado todavía traíamos un número importante de decomisos (…) En comparación con estos meses que llevamos este año, traemos una reducción”, dijo el pasado martes César Muñoz, titular de la SSPM.
“(Pensamos) que quien estaba moviendo esa droga por aquí por Juárez vio que no estaba tan sencillo; entonces, están buscando otros lados (…) Aquí en nuestra ciudad, los grupos criminales de esta ciudad no mueven fentanilo. Entonces, el fentanilo estaba llegando a nuestra ciudad y por eso lo estábamos detectando, estaba llegando en cantidades muy grandes. Y dejó de existir porque hicimos, no nada más nosotros, sino todas las corporaciones, han hecho aseguramientos de fentanilo y de repente dejó de tener un trasiego, de circular”, agregó el mando policiaco.
Sobre las cifras en los cruces fronterizos, datos de la oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) indican que, salvo por enero, abril y junio, lo hallado no ha sido mayor a seis libras en el resto de los meses.
En febrero y en mayo, incluso, lo encontrado fue sólo una libra y, en julio, de .5, el menor volumen desde abril de 2022.
Consultada sobre este descenso, la oficina de CBP en El Paso remitió el martes a un posicionamiento emitido a nivel nacional sobre “desempeño histórico en las principales misiones de la agencia”.
Una explicación proporcionada por la misma oficina en 2021, cuando empezó a dispararse la detección de esta sustancia sintética, agrega que “lo que aseguramos es un reflejo de lo que las organizaciones del narcotráfico están tratando de enviar al norte”.