Ciudad Juárez.- Después de más de una década de inactividad, buscan reactivar en Ciudad Juárez la organización Cámara Junior Internacional (JCI).

Ayer se reunieron quince jóvenes con miembros nacionales de JCI, para brindar información sobre la restructuración de este ente privado, que años atrás operó en Ciudad Juárez con éxito.

JCI tiene la misión de ofrecer oportunidades de desarrollo que preparan a los jóvenes para crear cambios positivos en su entorno comunitario, destacó Jesús Alonso Beltrán González, presidente del senado México 2025 de JCI.

Informó que la intención de la visita en Ciudad Juárez se debió a dos aspectos: primero fortalecer al senado de la organización esta ciudad y segundo iniciar con un grupo de información.

“Creo que es un buen comienzo para iniciar una posible JCI de México”, dijo.

La reunión se realizó con la participación de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), a la que también asistieron miembros de otras regiones y de la frontera.

Comentó que estar en frontera facilitará la restructuración del proyecto al contar con comunicación con la JCI de Estados Unidos. Incluso, en un futuro lazos de hermandad.

Explicó que JCI tiene campos de oportunidad, y uno de ellos es de manera individual, en el cual enseñan a ser un buen orador, cómo capacitarte y cómo capacitar a otros. La segunda la participar en la comunidad, para la gente más necesitada, tener la posibilidad de comunicación con el Gobierno, y el tercer campo de oportunidad es el internacional, para viajar a conocer gente de otros países, brindarles la hospitalidad cuando ellos visiten la ciudad, y el último es el negocio, expuso.

“Desde la visita del año pasado, vi que había mucho potencial aquí en Ciudad Juárez, los senadores siempre han tenido ese carisma y ese liderazgo para hacer las cosas bien (…) se le hizo la invitación al presidente de JC México, él va a venir posteriormente, pero ya hizo el compromiso que la siguiente visita viene con la mesa directiva para motivar a los jóvenes de JCI”.

Por su parte, Paul Valdiviezo Pérez, presidente de Coparmex en Baja Californian Sur, y actual vicepresidente nacional del senado JCI en Zona Norte, comentó que buscan rescatar el movimiento juniorístico en Juárez para implementar un nuevo grupo de formación aprovechando la experiencia y la formación de la trayectoria de JCI.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *