Con pancartas, camisetas estampadas con sus consignas, una bocina y un micrófono, siete madres de niñas y niños víctimas de delitos sexuales de las guarderías Techo Comunitario, Gussi y Niñito Jesús acudieron la mañana de ayer a la Ciudad Judicial para pedir la empatía de la ciudadanía y a posicionarse en contra de los procesos lentos, las absoluciones dictadas hasta el momento, y de los abogados que defienden a algunas de las acusadas.
La manifestación se convocó ayer entre 8:00 y 10:00 de la mañana. A las 9:00 estaba programada la audiencia de alegatos de apertura en el juicio 311/2023 contra Naomi Yamilé R. P., un juicio que se ha postergado desde mayo del año en curso por seis ocasiones, incluida la de ayer.
El juicio fue pospuesto de nuevo en respuesta a la suspensión de plazos dictada por el Consejo de la Judicatura del Estado del 27 de agosto al 2 de septiembre, aprobada para que los titulares salientes de los órganos judiciales terminen de manera ordenada la entrega y las personas entrantes lleven a cabo la recepción de recursos materiales y humanos, a fin de tener un período para contextualizarse de los asuntos de su competencia, según se lee en el acuerdo publicado.
La decisión se dio a conocer desde el pasado 20 de agosto al personal del Tribunal Superior de Justicia, de acuerdo con personal de Comunicación Social, e inclusive las partes intervinientes del juicio 311/2025 fueron notificadas el día 21, se informó, aunque el padre y la madre de Naomi Yamilé R. P. no, y por ello acudieron a la Ciudad Judicial pasadas las 9:00 de la mañana, y se enfrentaron a los gritos de repudio y desprecio por parte del colectivo de madres, que los reconoció.
También reconocieron a dos integrantes de la Asociación de Abogados Penalistas de Ciudad Juárez, grupo civil de profesionales del Derecho que han tomado a título gratuito la defensa legal de R. P., a través de lo que determinaron como “Proyecto Inocencia”, desde mayo de 2024 en que empezaron a nombrarse como titulares de la mesa de la defensa.
Son 120 casos de mayo de 2023 al día de ayer, en que niñas y niños han sido presuntamente violentados sexualmente en las guarderías Gussi, Loon, Mi Pequeño Tambor, Mi Mundo de Colores, Niñito Jesús, la número 32 del ISSSTE y Techo Comunitario, cifra en la que coincidieron las madres y la Fiscalía de la Mujer, pese a que las primeras señalaron un posible ocultamiento de información por parte de la representación social.
Particularmente en Mi Mundo de Colores, la Fiscalía de la Mujer precisó que existen 35 carpetas de investigación activas; en Loon, son 15; en Niñito Jesús, nueve; Mi Pequeño Tambor, cuatro, en la del ISSSTE, 19, y en Gussi, 12.
Respectivamente, hay detenidas dos personas por Mi Mundo de Colores, tres por Loon, una por Niñito Jesús, dos por Mi Pequeño Tambor, y una por Techo Comunitario, aunque no se reporta ninguna aprehensión del ISSSTE ni de Gussi, que es el caso más reciente que llegó al ojo público.
Mario Espinoza Simental, de la Asociación de Abogados Penalistas y uno de los abogados confrontados por el colectivo con consignas como “¿cómo duermes siendo el abogado de una pedófila?”, dijo a este medio que tal encuentro lo percibió como una agresión en la que las madres se extralimitaron, pues desconocían el fondo del asunto.
Éste, para Espinoza Simental, fue expuesto a inicios del primer juicio contra Naomi Yamilé el pasado 3 de junio, en que el defensor señaló a la asesora de víctimas Brenda Lara y a la agente del Ministerio Público de la Fiscalía de la Mujer Verónica Gaspar Camacho de estar coludidas con un despacho de abogados para lograr acuerdos millonarios para las familias de las víctimas de guarderías por la vía civil, lo que habría motivado las decenas de denuncias posteriores en el caso de Techo Comunitario y otros.
La representación social y la asesora de víctimas negaron la acusación y pidieron incluso que se apercibiera a Espinoza para que se condujera con respeto.
Entre otras cuestiones que reclamaban las madres ayer en su manifestación estaba el nombramiento de Luis Flores Santillán como juez electo en las recientes votaciones para el Poder Judicial. El abogado forma parte de la Asociación, y buscaba representar a Naomi en el siguiente juicio, pero ante la próxima rendición de protesta, Flores Santillán deberá excusarse de los asuntos en que tenga conflicto de interés, como el de Techo Comunitario, explicó Espinoza Simental.
Suman 120 víctimas de abusos en guarderías
