Ciudad Juárez.- La Muestra Estatal de Teatro (MET) 2025 tendrá como sede principal a Ciudad Juárez del 18 al 25 de septiembre, en una edición que busca descentralizar la oferta cultural y llevar las artes escénicas a públicos diversos en la frontera y municipios cercanos.

De acuerdo con la secretaria de Cultura, Alejandra Enríquez, la MET presentará ocho montajes ganadores de la convocatoria estatal, con 19 funciones programadas en el Foro Experimental Octavio Trías, la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), la Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez (UTCJ) y espacios alternativos como el Parque Central, el Museo de Arte, comunidades de San Agustín y Villa Ahumada, así como funciones en el Cereso femenil y escuelas públicas.

La subsecretaria de Cultura en la Zona Norte, Brenda Rodríguez, destacó que tres de las obras están dirigidas especialmente a jóvenes y adolescentes, además de actividades para infancias y primeras edades.

Se informó que el programa incluye cuatro talleres impartidos por especialistas, entre ellos Nora Cos (dirección escénica), Enrique Emiliano Cárdenas (clown), Jesús Barqué (teatro y socialismo en Cuba, 1959-1971) y Jessica David (teatro cabaret).

En conferencia de prensa, las titulares de la dependencia indicaron que la inversión total asciende a 1.5 millones de pesos, destinados tanto a los estímulos para las compañías como a la logística de traslado y montaje.

Asimismo, se estima la participación de 60 a 80 artistas de ocho compañías.

El representante de la gobernadora en Juárez, Carlos Ortiz, resaltó que el evento responde a la instrucción de impulsar la cultura en la región.

“Los juarenses necesitamos espacios para convivir, entretenernos y conocer nuevas propuestas escénicas”, afirmó.

Rodríguez señaló que el año pasado la MET registró entre mil 800 y dos mil asistentes en el Paso del Norte, y para este 2025 se busca superar la cifra con la ampliación a espacios comunitarios y públicos en situación de movilidad.

Toda la programación estará disponible en culturachihuahua.gob.mx y en las redes oficiales de la Secretaría de Cultura.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *