Familiares de personas desaparecidas, junto con colectivos y organizaciones sociales de Chihuahua y Ciudad Juárez, desarrollarán hoy viernes 29 de agosto y mañana sábado 30 de agosto una serie de actividades en el marco del Día Internacional de las Víctimas de las Desapariciones Forzadas, con el propósito de recordar a quienes no han sido localizados y reiterar la exigencia de búsqueda y justicia.

Este viernes, a las 11:00 horas, se llevará a cabo en la ciudad de Chihuahua la develación de placas con los nombres de personas desaparecidas.

La actividad tendrá lugar en el antimonumento Plasmando Esperanza, ubicado en la Plaza de la Justicia, donde las familias buscan mantener presente la memoria de sus seres queridos.

Mañana sábado 30 de agosto, las acciones continuarán en Ciudad Juárez con dos eventos.

El primero se realizará a las 10:00 horas en la Casa de la Memoria José Francisco Mercado Espinoza, en la avenida Lerdo y 16 de Septiembre, espacio dedicado a la preservación de la memoria y los testimonios de las víctimas.

Ese mismo día, a las 17:00 horas, se llevará a cabo la actividad “Cartas al cielo” en el Memorial Permanente de Personas Desaparecidas Memoria Viva, ubicado en el Parque Borunda, donde las familias escribirán mensajes para sus seres queridos ausentes.

Las actividades son convocadas por el Centro de Derechos Humanos de las Mujeres, Familias Unidas por la Verdad y la Justicia, el Centro para el Desarrollo Integral de la Mujer A.C., Red Mesa de Mujeres, Bordeamos Por la Paz, FEDEFAM, Colectivo Casa de la Esperanza, Grupo 10 de Octubre y el Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México.

Bajo el lema “Hasta Encontrarles”, los colectivos llamaron a la ciudadanía a sumarse y acompañar estas jornadas de memoria.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *