Familiares y colectivos se reunieron esta tarde en el Memorial Permanente de las Personas Desaparecidas Memoria Viva, en el Parque Borunda, para participar en la acción simbólica Cartas al cielo, un ejercicio de expresión y memoria para quienes enfrentan la ausencia de un ser querido.
La psicóloga Andrea Ceniceros explicó que la dinámica consistió en escribir en cartas aquello que quedó pendiente de decir a sus seres queridos, como amor, gratitud o mensajes de despedida, para después colocarlas en globos que fueron soltados al cielo.
“Es un acto muy significativo de soltar, de permitirse expresar lo estancado e imaginar que el mensaje fue recibido”, manifestó.
Durante la jornada, se realizaron distintos momentos de reflexión, como la intervención en los murales del memorial, lecturas de pronunciamientos y finalmente la liberación de las cartas, que se convirtió en el acto central de la actividad.
El encuentro buscó acompañar a las familias en el proceso de expresar emociones contenidas y reafirmar el memorial como un espacio vivo de memoria y resistencia, expresó Ceniceros.
Cartas al cielo: familias de desaparecidos realizan acto de memoria en el Borunda
