Ciudad Juárez.- Ponerse imanes en el cuerpo o quemar basura para ahuyentar los mosquitos y prevenir el dengue son mitos que no deben replicarse durante estas temporadas, y por el contrario se deben evitar encharcamientos, acumulaciones de basura y el ingreso de los insectos a casa con mosquiteros, afirmó el investigador Javier Alfonso Garza Hernández, experto en biotecnología y entomología médica y veterinaria de la UACJ.
Garza Hernández explicó que el dengue no es una enfermedad endémica de Ciudad Juárez, y que el caso registrado llegó con una persona que viajó del sur del país a esta frontera, aunque hay zonas en Nuevo León, Sinaloa, y algunos estados sureños donde las condiciones climáticas permiten la reproducción de mosquitos que acarrean la enfermedad.
Aun así, señaló que existe una especie de semáforo amarillo por el cual se deben tomar precauciones para que no escale a un semáforo rojo.
El investigador también pidió a la ciudadanía no alarmarse ni entrar en paranoia, y afirmó que el dengue no es transmisible entre humanos, sino que sólo algunos mosquitos hembra de la especie Aedes Aegypti lo portan si tienen contacto con fluidos infectados.
Agregó que para la prevención de la aparición o picadura de mosquitos es necesario utilizar repelentes y mangas largas si se va a permanecer en espacios abiertos, o colocar mosquiteros en casa, así como deben removerse “cacharros” o “tiliches” donde puede acumularse agua, pues es ahí donde los mosquitos colocan sus huevecillos que se convierten en más mosquitos con el tiempo.
También comentó que si hay brigadas de fumigación se les permita el paso, pues las sustancias que utilizan suelen estar en dosis precisas para afectar a los mosquitos pero no a los humanos ni a las mascotas.
El entomólogo añadió que entre mayo y septiembre, que es cuando más llueve en la zona de Ciudad Juárez, es cuando se debe mantener un pico de acción de estas medidas preventivas.
El dengue se presenta con síntomas como fiebre, cansancio y dolor de articulaciones, por lo que si una persona fue picada por un mosquito y presenta signos similares, se le recomienda acudir con un médico para obtener un diagnóstico preciso. (Diego Villa / El Diario)