Ciudad Juárez.- Ayer regresaron a clases alrededor de 294 mil alumnos de nivel básico en Ciudad Juárez.
El arranque oficial lo realizaron autoridades de Educación en la Escuela Secundaria Federal 16, ubicada en la colonia Parajes del Sol.
En atención a medios, Maurilio Fuentes Estrada, titular de la Subsecretaría de Educación y Deporte (SEyD), dio a conocer que se dará un lapso de una semana, a partir del primer día de regreso a clases, para los alumnos que aún no cuentan con la vacuna contra el sarampión.
Dijo que se permitirá la entrada a todos los alumnos, sin embargo, hizo un llamado a los padres de familia para que cumplan con el requisito.
“Les hacemos el recordatorio a los padres de familia para que nos ayuden a la vacunación, y si en alguna escuela grande, tienen algún grupo de alumnos grande que quieran ser vacunados, con muchísimo gusto les mandamos una brigada de vacunación”, expuso el funcionario.
Desde marzo se anunciaron las brigadas de vacunación en la entidad, incluyendo a planteles educativos, además, se brindó capacitación a los docentes sobre el tema del sarampión, se revisaron en las escuelas las cartillas de salud.
Fue en marzo también que se vacunó al 60 por ciento de la población estudiantil, por lo que queda un 40 por ciento, aproximadamente entre 115 mil y 120 mil alumnos, detalló Fuentes Estrada.
“Esos alumnos van a ser vacunados actualmente, por eso están abiertos todos los Centros de Salud, el ISSSTE, etcétera, entonces, sí vamos a hacer campañas”, dijo.
Mencionó que se continuará vacunando en eventos educativos, hoy en Pueblito Mexicano estará la Secretaría de Salud, el próximo jueves en el arranque de las inscripciones de la escuela Centro de Estudios de Bachillerato 9/2, en Loma Blanca y en el del 9/3 en el Parque Fernández, habrá campaña de vacunación.
“Vamos a estar muy al pendiente y también hacemos énfasis para la persona que necesite apoyo se lo damos sin ningún costo; estamos dando una semana aproximadamente, no está tan rígido, si hay necesidad de un poco más, porque alguna persona estuvo fuera de la ciudad o tuvo alguna problemática, lo atendemos con mucho gusto”, agregó el funcionario.
Esta medida para el regreso a este ciclo escolar se adoptó, luego de las indicaciones de la gobernadora del estado, María Eugenia Campos, quien solicitó como requisito indispensable para el inicio de clases 2025-2026, la presentación de la Cartilla de Salud, así como cualquier documento que acredite la vacuna o refuerzo contra el sarampión.
Por separado, la Coordinación General de Seguridad Vial (CGSV) implementó un operativo especial para el resguardo de los estudiantes, maestros y padres de familia en el regreso a clases. Durante el operativo se contó con la colaboración de 70 policías viales distribuidos en distintas escuelas y cruceros de la localidad.
Arlín Vargas, portavoz de la dependencia, informó que hubo saldo blanco durante el regreso a actividades escolares.
Estas acciones estratégicas, que son implementadas de manera permanente durante todo el ciclo escolar, se realizan principalmente durante los horarios de entrada y salida de las escuelas, tanto en el turno matutino como el vespertino, se dio a conocer. (Verónica Domínguez / El Diario)