Ciudad Juárez.- Ángel Hiram Alvídrez Hernández, estudiante de Ingeniería Mecatrónica en el Instituto de Ingeniería y Tecnología de la UACJ, participó en el Verano Científico del Observatorio Astronómico Nacional San Pedro Mártir (OAN-SPM), en Ensenada, Baja California.
Con 21 años, relató que lo más significativo fue observar los “Pilares de la Creación”, nebulosa conocida por las imágenes del telescopio Hubble. “Nada que ver con cualquier telescopio convencional”, expresó.
En la convocatoria, diez jóvenes de Chihuahua aplicaron y tres fueron seleccionados, todos de la UACJ. Durante tres semanas, Ángel trabajó bajo la guía del doctor Francisco Murillo en un proyecto de automatización de un telescopio de ocho pulgadas, cuyo resultado será publicado en la Gaceta de la UNAM.
El estudiante agradeció el respaldo de sus profesores, en particular del doctor Edgar Alonso Martínez, y señaló que la experiencia cambió su visión profesional: antes pensaba en laborar en maquiladoras y ahora busca dedicarse a la investigación científica.
De regreso en Juárez, colabora en el Club de Astronomía de la UACJ para rehabilitar telescopios en desuso y motiva a más jóvenes a aplicar en próximas ediciones del programa.
“Ser científico no es un sueño imposible, está al alcance”, afirmó.