Ciudad Juárez.- La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) conminó a preservar la división de poderes en el país, pues destacó que la toma de protesta de la nueva Corte, el arranque del período legislativo y el primer informe presidencial marcan un momento decisivo para la democracia.

El organismo empresarial subrayó que la independencia del Poder Judicial no debe negociarse. Aseveró que una Corte autónoma y libre de presiones políticas es esencial para garantizar justicia imparcial, seguridad jurídica y confianza ciudadana, pilares que sostienen el Estado de Derecho.

De igual forma, señaló que el Congreso debe ser un espacio de deliberación plural. Las decisiones legislativas, advirtió, deben considerar las voces de todos los sectores y basarse en análisis técnicos, con el fin de asegurar justicia social y fomentar un entorno que detone inversión y empleo.

Coparmex recordó que ha acompañado la vida democrática del país durante más de tres décadas como observador electoral. Ahora planteó que la observación ciudadana también abarque la labor de jueces, magistrados y legisladores, con el fin de consolidar instituciones sólidas y confiables.

Entre sus propuestas para fortalecer al Poder Judicial, la Confederación propuso un modelo de elección con evaluación independiente, carrera judicial basada en mérito, plataformas públicas de información y un Código Electoral Judicial que promueva procesos transparentes y profesionales.

El organismo advirtió que un Estado de Derecho sólido es indispensable para reducir la impunidad, garantizar derechos y generar la certidumbre jurídica que atraiga inversión. Asimismo, solicitó que las reformas electorales no debiliten al INE ni alteren artificialmente las mayorías políticas.

Coparmex destacó que con instituciones independientes, leyes aplicadas con rigor y contrapesos efectivos se construye un México democrático. Hizo un llamado a los tres poderes de la unión a honrar su responsabilidad histórica y a fortalecer la confianza ciudadana en la vida pública.

[email protected]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *