La Robótica se integrará como nueva opción de capacitación laboral en el Colegio de Bachilleres del Estado de Chihuahua (Cobach), con el propósito de fortalecer las competencias técnicas de sus estudiantes y orientarlos hacia áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).

Reyes Humberto de las Casas Muñoz, director general de la institución, informó que el Cobach será el primer subsistema de bachillerato general en implementar esta formación, que beneficiará a treinta y tres mil ochocientos alumnos en todo el estado.

Detalló que en la primera etapa los laboratorios estarán disponibles en los planteles 6 de Ciudad Juárez, 8 de Chihuahua y 22 de Ojinaga.

El directivo explicó que la nueva capacitación permitirá a los jóvenes adquirir habilidades que les faciliten continuar en la educación superior, además de abrirles la posibilidad de integrarse al sector productivo una vez concluido el bachillerato.

Indicó que la implementación de esta iniciativa fue posible gracias a una inversión de cuarenta y cinco millones de pesos, gestionada en conjunto con la Secretaría de Economía, el Instituto de Innovación y Competitividad (I2C), la Secretaría de Educación y Deporte y recursos propios del Cobach.

Antes de su arranque, especialistas en robótica e inteligencia artificial de universidades tecnológicas trabajaron durante un año con la Dirección Académica del Cobach en el diseño del plan de estudios y en la capacitación del personal docente.

“El objetivo central es preparar a los estudiantes con competencias clave en la era digital, como pensamiento crítico, resolución de problemas e innovación”, expresó de las Casas Muñoz.

En etapas posteriores, se prevé que los laboratorios de Robótica se extiendan a todos los planteles del estado, con lo que el Cobach busca consolidarse como referente nacional en educación media superior con enfoque STEM.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *