Ciudad Juárez.- El Colegio de Anestesiólogos de Ciudad Juárez cuenta con un total de 250 especialistas en esta área, por lo que la frontera ya es considerada como un centro de formación de especialistas, informó Carlos Córdova Rayas, presidente de la institución.

Dijo que desde la fundación del Colegio, hace 40 años, eran sólo 19, por lo que en la frontera se están formando los propios recursos humanos; además, ya hay 46 profesionales en preparación.

“Eso es lo más bonito, que estamos formando nuestros propios recursos humanos, y esos anestesiólogos sí se van a quedar aquí”, aseguró.

Dijo que a pesar de que esta ciudad hay especialistas preparados en hospitales, Chihuahua está en un 10 por ciento por debajo de la media nacional de profesionales en esta área de la medicina, por lo que se busca que en la frontera aumente el número de anestesiólogos.

Por ello, el objetivo del colegio es promover el estudio, los avances, y que la práctica médica llegue a todos los hospitales, así como garantizar que el nivel académico y científico de los anestesiólogos sea óptimo para que puedan brindar buen servicio a la comunidad y al estado, comentó el presidente de la institución.

“Nuestro objetivo principal como colegio es el estudio, como colegio hacemos mensualmente sesiones académicas, esas sesiones vienen avaladas desde la Ciudad de México, por la Federación Mexicana de Colegios de Anestesiología”, expuso.

Para compartir conocimientos con otros estados del país el colegio organizó el Congreso Regional de Anestesiólogos del 10 al 13 de septiembre.

La doctora Xitlali Quetzal Rosales, vicepresidenta del Colegio de Anestesiólogos de Ciudad Juárez, comentó que la medicina es una ciencia dinámica, tiene avances, y es una de las especialidades que más ha crecido.

“Nuestro objetivo en este congreso es enseñar a los médicos en la zona norte, brindar tratamientos de vanguardia, actualizados para el manejo de pacientes, aumentando su seguridad, y obviamente la seguridad de la práctica clínica”, expuso.

El Congreso es dirigido a personal de la medicina como médicos generales, con especialización en cirugía, y la practica en la cirugía plástica, o con subespecialidad, pero pueden asistir estudiantes.

“Queremos demostrar que Ciudad Juárez hace medicina de calidad, que a pesar de estar lejos de casi todo lo central, en donde se imparten los cursos con frecuencia, aquí también podemos hacer este tipo de eventos”, dijo.

El evento se realizará en el Hospital Ángeles, el miércoles 10 de septiembre, y en el Centro de Convenciones Cibeles, a partir del 11 de septiembre, en un horario de 8:00 de mañana a 5:00 de la tarde.

El registro se puede hacer a través de la línea telefónica (656) 777-7210. (Verónica Domínguez)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *