El cortometraje “Italia”, dirigido por la artista juarense Mérida Anai Mendoza Arredondo de 39 años de edad, avanza en la ruta de festivales internacionales y actualmente participa en el Filmmaker Sessions 2025 Volumen 8, en Inglaterra, dentro de la categoría Nuevas Voces.
La producción, realizada con talento y escenarios de Ciudad Juárez, compite en línea donde el público puede votar hasta el próximo 7 de septiembre.
La historia de “Italia” nació hace varios años, pero tomó forma definitiva en un taller de guion cinematográfico de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), dedicado al cine para infancias.
Desde entonces, la cineasta decidió dar el siguiente paso y buscar la manera de concretar la filmación.
Con el respaldo de la productora local Alchemy Storytellers y con recursos propios, la realizadora logró materializar la idea que hoy llega hasta Inglaterra.
“Todas las locaciones, talento y crew son orgullosamente de Ciudad Juárez, y me emociona que ahora llegue hasta los rincones de Inglaterra. Estoy profundamente agradecida con mi equipo y con el elenco por ser parte de esta historia”, compartió Mendoza en sus redes sociales tras el anuncio de la selección.
El cortometraje cuenta la historia de Italia, una niña de ocho años que imagina escapar de su realidad en un globo aerostático junto a su amiga Lua.
La trama combina fantasía con reflexión al mostrar cómo los niños conciben la vida y la muerte.
La protagonista, en coma, revive memorias y sueños durante esta travesía. “El globo aerostático representa el despertar, es una metáfora sobre la pérdida y la vida”, explicó la directora.
Con una duración de seis minutos, la obra se convierte en un ejercicio narrativo breve pero intenso, dedicado a un público infantil.
“Lo escribí completamente para que un niño de siete u ocho años pudiera verlo y entenderlo”, dijo Mendoza.
Las escenas fueron grabadas en lugares emblemáticos de Ciudad Juárez, entre ellos la Escuela Revolución, el Museo de Arqueología, el Centro Médico de Especialidades y el Seminario Conciliar.
El equipo de producción incluyó a niñas y niños juarenses, algunos con experiencia en proyectos presentados en festivales nacionales.
El respaldo logístico vino también de empresas locales, como Carl’s Jr. y Don Porfirio, que apoyaron en la parte de catering.
Mendoza relató que la realización de “Italia” representó un reto personal, pues gran parte de los recursos provinieron de su propio esfuerzo.
Las locaciones, patrocinios y coordinación del equipo fueron gestionados por ella misma, mientras que la productora aportó la parte técnica y de postproducción.
“El reto más grande es creer en ti, lanzarte y buscar a quienes confían en tu historia. Así conseguimos que este proyecto fuera posible”, mencionó.
La participación en Filmmaker Sessions se gestiona a través de la plataforma Film Freeway, donde creadores de todo el mundo registran sus proyectos.
En este caso, el festival permite al público acceder en línea a los trabajos seleccionados por un costo de 13 dólares, con la posibilidad de elegir al menos cuatro cortometrajes dentro de la categoría.
El acceso puede realizarse en el siguiente enlace completo:
https://checkout.liftoff.network/new-voices-sessions-25a28731-5a30-4e2d-8de4-d91c71a56947
La votación estará abierta hasta el 7 de septiembre y los resultados se darán a conocer después de esa fecha.
“Gracias por ser parte de este sueño”, expresó Mendoza, al invitar a la comunidad a respaldar la propuesta juarense en el certamen internacional.