Ciudad Juárez.- Las familias chihuahuenses gastan menos presupuesto en actividades de recreación cada año, revelaron datos de la Encuesta de Ingresos, Gastos, Pobreza y Desigualdades de la organización México Cómo Vamos.

El año pasado, por ejemplo, las familias en el estado gastaron mil 394 pesos en actividades de esparcimiento como salir al cine, teatro o parques de diversiones.

Incluso este tipo de actividades se redujo en 8.4 por ciento desde el 2016, cuando el gasto invertido era de mil 523 pesos por familia, indica la estadística mostrada.

Además, la estadística indica que, del total de hogares con ingresos de hasta dos salarios mínimos, el 88 por ciento de las mujeres y los hombres dedica tiempo a las actividades recreativas; mientras que en los hogares donde se perciben más de cinco salarios mínimos, esta cifra alcanza al 94 por ciento de sus integrantes, ya sean mujeres u hombres. En cuanto al tiempo dedicado a la recreación y esparcimiento, independientemente del nivel de ingresos del hogar, los hombres invierten un poco más de tiempo a esta actividad que las mujeres.

Niños y adolescentes tienen derecho al descanso, al esparcimiento, al juego y a las actividades recreativas propias de su edad, así como a participar libremente en actividades culturales, deportivas y artísticas, como factores primordiales de su desarrollo y crecimiento.

Quienes ejerzan la patria potestad, tutela o guarda y custodia de niñas, niños y adolescentes deberán respetar el ejercicio de estos derechos y, por lo tanto, no podrán imponerles regímenes de vida, estudio, trabajo o reglas de disciplina desproporcionadas a su edad, desarrollo evolutivo, cognoscitivo y madurez, que impliquen la renuncia o el menoscabo de los mismos.

Las autoridades, en el ámbito de sus respectivas competencias, están obligadas a garantizar el derecho de niñas, niños y adolescentes al descanso y el esparcimiento y a fomentar oportunidades apropiadas, en condiciones de igualdad, para su participación en actividades culturales, artísticas y deportivas dentro de su comunidad. (Pavel Juárez / El Diario)

[email protected]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *