La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través de la Unidad de Inteligencia, Investigación Cibernética y Operaciones Tecnológicas, advirtió que ciberdelincuentes utilizan tecnologías de inteligencia artificial (IA) para elaborar videos y suplantar la imagen y voz de funcionarios públicos que simulan mensajes oficiales en los que invitan a la ciudadanía a invertir en supuestas oportunidades financieras.
Uno de estos casos fue divulgado recientemente por la Delegación del Bienestar Chihuahua, por mensajes a través de WhatsApp promocionando registros o la distribución de bonos en sus programas asistenciales y que se sustentaban con imágenes y videos oficiales.
“Estas ofertas son falsas y carecen de respaldo institucional, ya que son esquemas fraudulentos diseñados para engañar a la población. El objetivo de estos engaños es obtener beneficios económicos ilícitos mediante la manipulación de información y la suplantación de identidad”, previno la corporación.
Por ello es importante consultar fuentes oficiales, como sitios web de las dependencias correspondientes y los comunicados emitidos por autoridades; incluso revisar la ortografía correcta, así como el dominio de las páginas consultadas.
Verificar la autenticidad del remitente y utilizar únicamente canales oficiales para cualquier trámite o intercambio de información sensible.
También se recomienda estar informado sobre las estafas más comunes y los métodos de fraude en el ámbito financiero y digital; difundir alertas y recomendaciones con adultos mayores y personas con menor experiencia digital, ya que podrían ser más vulnerables a engaños y manipulaciones, especialmente en el contexto de fraudes en línea y ajustar los ajustes de privacidad en redes sociales y restringir el acceso de personas desconocidas a información personal y publicaciones.
Es necesario reportar este tipo de contenido en redes sociales. De esta manera las plataformas identifican y eliminan material falso o malicioso, con lo que se protege a otros usuarios. Para mayor orientación se puede consultar la Ciberguía en el siguiente enlace: https://goo.su/HkGv
Igualmente, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) alertó a la población sobre un nuevo esquema de fraude, donde estafadores utilizan la identidad de figuras públicas y creadores de contenido financiero para cometer fraudes.
De acuerdo con el organismo, los delincuentes aprovechan Facebook e Instagram para difundir anuncios en los que prometen inversiones de alto rendimiento, apoyados en herramientas de inteligencia artificial que les permiten falsificar videos y mensajes de personajes reconocidos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *