Ciudad Juárez.- Los chiles en nogada son parte de la historia y del legado culinario poblano, que enmarca las fiestas patrias mexicanas.

Probar el tradicional alimento “es comer historia viva”, a decir del chef Francisco Javier Juárez Baeza, quien desde hace más de veinte años le da gusto al paladar de sus clientes con la mezcla de ingredientes dulces y salados.

El tradicional platillo fue creado en Puebla por las monjas agustinas del convento Santa Mónica para celebrar la Independencia de México, y aunque el alimento ha evolucionado, conserva los ingredientes de temporada, destacó el chef.

“No sé si nos hemos vuelto más nacionalistas o hemos abrazado un poquito más la cultura de comer muy mexicano, pero este año yo siento que va a ser particularmente diferente a la hora del consumo de los chiles en nogada”, comentó.

Para su preparación, Francisco Javier utiliza chile poblano, carne de res y cerdo, guisadas en manteca de puerco con cebolla y ajo; luego se mezclan con manzana, durazno, nuez, piñón, y las especias clavo, canela, orégano y tomillo.

Para la nogada, los ingredientes son la crema, queso de cabra con almendra sin cáscara, Brandy de Jerez y sal, explicó.

En el plato se sirve arroz, una ensalada de lechuga, frambuesas, nuez, almendra, y al chile ya relleno se le baña con la salsa blanca y se esparce granada. El tiempo de preparación es de entre 60 y 80 minutos, comentó el entrevistado.

Francisco Javier Juárez es originario de Baja California, y tiene siete años residiendo en esta frontera promoviendo desde su cocina la cultura de la gastronomía mexicana.

Los alimentos los prepara en un local, ubicado en la plaza Torre Sol, en las inmediaciones de la avenida De la Torres, en donde desde mediados de agosto sus clientes se acercan a realizar los pedidos.

Dijo que el año pasado fueron 400 platillos los que preparó en la temporada de chiles en nogada.

“Yo todo lo que hago es sobre pedido, tengo clientes que tienen años comiendo conmigo, y la venta de los chiles en nogada la empiezo desde mediados de agosto, y al finalizar septiembre termino la temporada”, agregó. (Verónica Domínguez / El Diario)

[email protected]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *