Ciudad Juárez.- Ciudadanos denunciaron acumulación de basura en el panteón municipal San Rafael, ubicado en la salida sur de Ciudad Juárez. Consultado sobre esta situación, el director de Limpia municipal, Gibrán Solís, explicó que el cementerio público cuenta con una cuadrilla permanente asignada para labores de mantenimiento.

Explicó que por ser el camposanto más grande de la ciudad, con una superficie cercana a las 50 hectáreas, se dificulta mantener todos los espacios en condiciones óptimas.

Un hombre de 68 años que acudía a arreglar una tumba relató que la situación es constante desde hace más de un año.

“Siempre hay basura, sobre todo botellas de cerveza y plásticos; debería traerse bolsas grandes para recogerla”, comentó mientras retiraba hierbas del lugar. Explicó que incluso ha encontrado envases vacíos y restos de bebidas alcohólicas, lo que muestra la falta de control en los accesos.

Otra persona que visitaba el cementerio indicó que además de los residuos sólidos, las flores artificiales abandonadas generan una imagen de descuido. Señaló que los visitantes suelen limpiar las tumbas de sus familiares y arrojar la basura a un costado, lo que extiende el problema a otros espacios.

“Es descuido de la misma gente y también del Municipio, porque sólo se hacen jornadas de limpieza cercanas al 2 de noviembre”, expresó.

La percepción de quienes acuden al panteón coincide en que la limpieza regular no es suficiente para abarcar la totalidad de las áreas. Algunos visitantes mencionaron que las cuadrillas municipales sólo se observan en fechas conmemorativas, lo que provoca acumulación durante meses.

El funcionario señaló que a lo largo del año se organizan brigadas de apoyo, con recorridos de limpieza aproximadamente una vez al mes, además de un operativo intensivo en octubre previo al Día de Muertos.

Precisó que gran parte de los desechos corresponde a coronas y flores artificiales que los familiares colocan en las tumbas, y que debido a los fuertes vientos de la zona terminan dispersas en distintos sectores.

Solís comentó que el Municipio exhorta de manera constante a la ciudadanía a utilizar ofrendas amigables con el medio ambiente, con el fin de reducir la acumulación de plásticos dentro del camposanto.

“Los vientos arrastran tanto las rodadoras como las flores artificiales, y eso genera una mezcla de basura difícil de contener”, indicó.

Agregó que además de los residuos dejados por visitantes, en los accesos se han detectado prácticas indebidas de personas que abandonan sillones, llantas y otros objetos en el trayecto que conduce al cementerio.

Frente a ello, afirmó que las brigadas de Limpia continuarán con recorridos de vigilancia y recolección durante el año, reforzando las acciones en vísperas de noviembre.

Los visitantes consultados coincidieron en que el mantenimiento no debe limitarse a una temporada específica, sino mantenerse de manera permanente para garantizar que el panteón se conserve limpio todo el año. (David Ceniceros)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *