Migración e Identidad Fronteriza es una muestra compuesta por lienzos, esculturas y formas autóctonas, de las huellas migratorias desde los pueblos nómadas hasta los obreros de la maquila, creada por el Colectivo Arte Juárez, en conjunto con la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), que estará abierta al público en el Centro Cultural Universitario en el teatro Gracia Pasquel.
Jaime Romero, integrante del colectivo, señaló que participaron 32 artistas fronterizos en esta muestra que estará abierta hasta el 27 de septiembre.
Explicó que la muestra reúne obras que recorren los procesos migratorios desde la prehistoria hasta el siglo XXI abordando temas como la colonización, la industrialización, la globalización y los movimientos sociales que han marcado a Ciudad Juárez.
La muestra no solo documenta hechos históricos, sino que los interpreta desde una mirada crítica y sensible, a través de las obras de los 32 artistas participantes, dijo.
“Los artistas locales, miembros activos de la sociedad civil asumen con convicción el reto de representar una frontera que ha sido escenario de colonización, industrialización y globalización, pero también de creatividad, fe y lucha. Cada pieza es un testimonio visual de resistencia, memoria y transformación”, comentó.
En esta muestra participaron los artistas reconocidos como Miguel Ángel Moreno, Pedro Francisco, Elizabeth Morales Diana, Cecilia Lerma, Cristina Gardea, Oscar G Medrano, Jack Ro, Javier Azaeta, Patricia Beckmann, Tanya Yapor, Yolanda Quezada Madrid y Karla Zermeño Inclán, entre otros.
Exhiben obras sobre migración y frontera
