El Gobierno del Estado pidió directamente al administrador de la Aduana fronteriza medidas para agilizar el cruce vehicular, especialmente para quienes viajan desde El Paso hacia esta frontera, informó Carlos Ortiz, representante de la gobernadora en Juárez.
Explicó que uno de los principales problemas que generan largas filas es la falta de personal y el tiempo que toman los semáforos de las garitas para autorizar el paso de cada vehículo.
“Si ustedes lo ven, muchas veces no están abiertas todas las garitas, y eso provoca obviamente el doble o el triple de tiempo. Entonces, en lugar de hacer diez minutos, se hace media hora, 40 minutos, una hora, en los casos de horas pico”, dijo.
Además, comparó la situación con la ciudad de Tijuana, donde los cruces fronterizos son más ágiles debido a la reducción de los tiempos del semáforo.
“Entonces yo lo comentaba con el administrador de la Aduana y le dije: ‘¿y por qué no hacemos que los tiempos sean más ágiles?’. Por decir algo, no sé exactamente los segundos, pero si son cinco segundos o diez segundos para dar el paso de un vehículo a otro, en Tijuana es la mitad de tiempo, que sí te eficienta obviamente el paso”.
El funcionario agregó que las gestiones también buscan garantizar que las aduanas cuenten con suficiente personal para atender los cruces de carga y vehículos particulares.
“Estamos solicitando, y por eso tuve yo la reunión con el administrador de la Aduana, pidiéndoles precisamente ese apoyo. Primero que hicieran más breve el tiempo de los semáforos, y la otra que pudieran contar con el personal”, afirmó.
Ortiz destacó que estas medidas se mantienen vigentes a pesar del cambio de administrador, y reconoció que es un tema complejo, pero necesario para mejorar la fluidez en los cruces fronterizos.
“De regreso sí, en alguna medida. Entonces yo creo que contar con el personal, bajando el tiempo del semáforo, yo creo que todo eso sí se puede resolver”, concluyó.