En Ciudad Juárez se inauguró el Primer Congreso Nacional de Mediación Tres Culturas, organizado por el Centro Estatal de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en Materia Penal (CEMASC).
El representante de la gobernadora en la frontera, Carlos Ortiz Villegas, destacó que la mediación es una herramienta social y jurídica para resolver conflictos a través del diálogo.
Daniel Abram Terrazas Parada, director del CEMASC, explicó que este modelo permite atender problemas sin necesidad de una causa penal, con procesos que en promedio se resuelven en dos semanas, frente a los juicios que pueden prolongarse hasta dos años.
“En casos de robo, fraude o abuso de confianza, la mediación logra acuerdos reparatorios en menor tiempo, lo que permite a las víctimas recuperar bienes o recursos”, indicó.
Terrazas informó que en lo que va de 2025 se han resuelto más de
Ocho mil casos en el estado, de los cuales dos mil 500 corresponden a Ciudad Juárez.
La proyección es cerrar el año con más de cuatro mil 500 acuerdos reparatorios solo en esta frontera.
El programa del congreso incluye a especialistas como Cynthia Ortega Borrego, Anissa Díaz Figueroa, Hilda Lorena Álvarez Luna, Daniel Villanueva Cano y Yahir Castillo Contreras, además de la conferencia “Sun Tzu Codificado: Ganar desde el inicio” a cargo de Elías Antonio Saad Abbud.
El encuentro se desarrolla en el auditorio “Don Federico De la Vega Mathews” del Tecnológico de Monterrey, campus Ciudad Juárez.