Ciudad Juárez.- La falta de energía eléctrica en tres aulas de la Escuela Primaria Ignacio Duarte Tarín provocó estragos en la salud de dos pequeños estudiantes, por lo que fueron suspendidas las clases jueves y viernes, se quejaron padres de familia inconformes por la carencia del servicio.
Un alumno presentó mareos y otro sangrado nasal a causa del calor que se sentía dentro del salón de clases. Padres de familia expusieron que la ausencia de luz es el principal problema que enfrentan desde meses atrás y exigieron a las autoridades educativas su intervención a fin de reducir riesgos a los niños, así como la pérdida de clases, que afecta su aprendizaje.
Consultado sobre la situación, Aldo Viezcas, titular de Servicios Educativos del Estado de Chihuahua (SEECH) en Ciudad Juárez, indicó que el plantel forma parte del rezago en infraestructura eléctrica que enfrentan varias escuelas de la ciudad.
Explicó que, de acuerdo con la jefatura de sector, la mufa y el cableado ya cumplieron su vida útil y deben reemplazarse.
“Ya existe un recurso autorizado a través del programa La Escuela es Nuestra para que se realice una reparación completa, no un parche. El compromiso es que las instalaciones eléctricas queden en buenas condiciones”, declaró.
Viezcas aclaró que el transformador externo pertenece a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y que el reporte debe hacerlo la dirección escolar para que la empresa intervenga.
Añadió que SEECH dará seguimiento a los trabajos y, si el recurso resulta insuficiente, se gestionará apoyo con el Instituto Chihuahuense de Infraestructura Física Educativa (Ichife).
Sobre la suspensión de actividades, precisó: “Se tomó la medida de no citar a los alumnos jueves y viernes para dar margen a que se realice la reparación y protegerlos del calor. La instrucción que tenemos es que la próxima semana los estudiantes regresen ya con energía eléctrica y en condiciones adecuadas”.
María, una de las madres de familia, afirmó que el problema de la electricidad se repite año con año y que seis salones permanecen sin servicio.
Señaló que en cada ciclo escolar se interrumpen las clases presenciales debido a la falta de ventilación y que los alumnos terminan siendo enviados a casa.
El director del turno vespertino, Alejandro Benítez, explicó que la falla surgió al inicio del ciclo escolar, cuando se dañó el cableado del transformador ubicado fuera del plantel.
Detalló que el problema se encuentra en el centro de carga y en la distribución hacia las aulas, lo que ha impedido que tres grupos trabajen con normalidad.
El directivo informó que existe un proyecto para instalar una subestación y renovar el cableado, con un costo estimado de 600 mil pesos.
Hasta ahora sólo se han liberado 200 mil del programa federal La Escuela es Nuestra, por lo que la obra no ha comenzado.
Señaló que, de realizarse, la escuela tendría que suspender actividades durante alrededor de 15 días.