El Instituto para la Cultura del Municipio de Juárez (IPACULT) llevó a cabo este sábado la primera sesión de “Yoga en Comunidad” en el Museo de Arqueología e Historia de El Chamizal (MAHCH).
Los juarenses aprovecharon la oportunidad de ejercitar cuerpo y mente en un espacio cultural de la ciudad.
La actividad fue gratuita y estuvo a cargo de la maestra Susana Correa, quien orientó a los asistentes en una práctica enfocada en la conexión interior, la respiración y la búsqueda del equilibrio.
Correa es licenciada en Química con maestría en Ciencias de los Materiales y certificada como profesora de yoga por Yoghismo México y avalada por Yoga Alliance, compartió su experiencia y vocación en un ambiente accesible, seguro y amigable.
“Cada práctica es una oportunidad para aprender y descubrir dentro de nosotros la flexibilidad, la fuerza y la compasión”, expresó la instructora durante la jornada.
Con esta iniciativa, IPACULT busca no solo ofrecer alternativas para mejorar la salud física y mental de la ciudadanía, sino también promover el uso de los espacios culturales de Juárez como lugares de encuentro, aprendizaje y convivencia.
La directora del Instituto, Myrna Judith Barajas Martínez, destacó que actividades como esta permiten fortalecer la agenda cultural de la frontera y acercar a las familias a propuestas artísticas, recreativas y de bienestar en recintos como el MAHCH.
La sesión de yoga marcó el inicio de una experiencia que busca consolidar una comunidad de practicantes en la ciudad, donde el arte y la cultura conviven con hábitos saludables y accesibles para todos.
IPACULT promueve salud y cultura con jornadas gratuitas de yoga
