El juego de la lotería es parte de la tradición en México que reúne a las familias para convivir. Esta convivencia es un ejemplo que el Museo Interactivo La Rodadora tomó para conmemorar las fiestas patrias.
A la Lotería de la Ciencia se le agregaron cartas con la esencia del lugar, las tarjetas tienen imágenes de La Rodadora, el Carnotauro, el T-rex, y se juega a la 1:00 de la tarde del 13 y el 14 de septiembre, dijo Fernando Hoyos, creador de contenido del museo.
“La lotería nos dio un espacio para jugar para agregar la esencia Rodadora a un juego tan tradicional como es la lotería”, expresó.
Dijo que la Lotería de la Ciencia busca que las familias se diviertan, encontrando en todo el museo las 21 cartas del juego, con ocho de ellas obtendrá un sello para participar en la lotería, y el ganador tendrá la oportunidad de girar la ruleta de la ciencia, en donde podrán ganar cortesías dobles, cuádruples y séxtuples, fiestas de cumpleaños, o el pase anual a La Rodadora (rodicard).
Detalló que quienes asistan vestidos con una prenda de color verde, blanco o rojo tendrán un descuento para la entrada. El costo será de 99 pesos por persona.
Otras de las actividades típicas de las ferias mexicanas que podrá disfrutar hoy son los juegos ponle la colita al burro, cien mexicanos dijeron, taller de papel picado, un bazar, venta de comidas y bebidas alusivas a la fecha.
“Esta súper fácil, jugar y disfrutar es lo único que tenemos que hacer para ganar los sellos, las cartas están en las exhibiciones y solo hay que disfrutar de las exhibiciones”, comentó el entrevistado.
De acuerdo con los datos proporcionados por la gerencia de mercadotecnia, a cargo de Jonathan Aragón, La Rodadora ha recibido alrededor de 2 millones cien mil visitantes desde su apertura, por lo que se espera que con la Lotería de la Ciencia se reúnan más familias a conmemorar las fiestas patrias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *