Ciudad Juárez.- La carpeta de investigación contra Martha Alicia M. A. por el feminicidio de Leslie G. C. contiene la declaración de un testigo que señala que la inculpada le dijo que planeaba vender al bebé de la víctima por 200 mil pesos, indicó la abogada Olivia Aguirre.
“El único indicio es una declaración de un testigo, un testigo protegido (…) dice que supuestamente el bebé se iba a vender en 200 mil pesos, que eso le había dicho la imputada. Esa persona dice lo que supuestamente le dijo la imputada”, indicó Aguirre.
“Y que era más caro el género del niño, si es niño se compra más caro que si es niña”, agregó la abogada, nombrada el viernes asesora jurídica de la familia de la víctima.
Después de haber sido detenida entre Chihuahua y Aldama el pasado 5 de septiembre, M. A., alias “La Diabla”, fue vinculada a proceso el pasado viernes por el feminicidio de Leslie G. C., de 20 años, y por el homicidio agravado en grado de tentativa de su recién nacido.
De acuerdo con la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y a la Familia (FEM) en la Zona Norte, el crimen se registró el pasado 17 de julio, cuando la fallecida tenía siete meses de gestación.
“(El) cuerpo fue localizado inhumado clandestinamente el pasado 25 de julio, pero sin el gestante, en un domicilio del fraccionamiento Portal del Roble”, indicó el viernes la FEM.
“Una vez practicada la necropsia de ley, se determinó que la causa de muerte de la víctima fue por choque hipovolémico consecutivo a extracción uterina”, agregó la agencia del Ministerio Público.
Asimismo, la Fiscalía señala que, el 17 de julio, M. A. trasladó al recién nacido a un hospital ubicado en la colonia Zaragoza para que recibiera atención médica.
Ahí, sin embargo, de acuerdo con el archivo periodístico, el personal médico denunció a la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) el arribo del bebé prematuro a cargo de una mujer sin antecedentes médicos que permitieran establecer que era la madre.
El archivo agrega que, el pasado 8 de septiembre, M. A. recibió auto de no vinculación a proceso por el delito de trata que también le imputó la FEM.
“No significa que, en estos meses de investigación, no se pueda ampliar y que se pueda dar con algunos elementos de prueba que nos ayuden a probar la trata”, dijo Aguirre sobre ese tercer ilícito.
Con respecto al bebé, la también investigadora académica explicó que se encuentra en el Hospital Infantil de esta ciudad y que, hace alrededor de un mes, la madre de Leslie se realizó una prueba de genética ante la Dirección General de Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado, sin que se haya obtenido el resultado.
“Pero Servicios Periciales están muy lentos. Le dijeron en el DIF que muy probablemente se iban a tardar meses en que saliera la prueba de ADN (…) el DIF no va a entregar el niño hasta que salga la prueba de ADN”, dijo Aguirre.
Consultado al respecto, Javier Sánchez, director estatal de Servicios Periciales, explicó ayer por la tarde que faltaba la instrucción del Ministerio Público para tomar las muestras de las dos víctimas.
“No tenemos la muestra del bebé porque todavía el Ministerio Público no nos da el oficio para poder ir a tomar muestras del bebé, y necesitamos que el Ministerio Público nos ordene tomar la muestra del bebé y tomar la muestra de la persona fallecida (…) Muestreando al bebé y a la persona fallecida podemos determinar que el bebé es de ella y ya, por ende, la abuela lo puede reclamar”, dijo Sánchez.